sábado 2 de diciembre, 2023

«Compañero, la revista» es la publicación en formato papel, oficial del Partido por la Victoria del Pueblo. Constituye la sexta época de nuestro histórico periódico “Compañero”.

Cada número presenta contribuciones a la reflexión de las claves de la coyuntura y aportes a la difusión de un punto de vista crítico, socialista y revolucionario.

Compañero, la revista
Maldonado 1000
11100 Montevideo, Uruguay
tel.: (598) 2909 3315
compalarevista@gmail.com
www.pvp.org.uy

Notas en categoría “Compañero, la revista”95 notas

compañero, la revista N.10

Este número esta dedicado por una lado a la ofensiva de la reacción en la región y sobre Brasil hay una muy buena nota de Angel Vera, pero al mismo tiempo hay artículos sobre Luisa Cuesta, el editorial de Daniel Gerhard, una nota del colectivo de la Rambla Sur, una entrevista al director de Punta Rieles Luis Parodi, una entrevista de Brenda Bogliaccini a Oscar Andrade, notas de Delacoste, Luis Puig, Virginia Cardozo, Gabriel Portillo, Raúl Olivera, Alvaro Berro, Juan Angel Urruzola y Ruben Elías. Un numero pesadito como para cerrar el año reflexionando sobre lo que se viene /

Apareciendo, Entrevista al fotóografo cordobés Gabriel Orge

Por Juan Ángel Urruzola

El fotógrafo Gabriel Orge me espera en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) instalado en el vieja Cárcel de Miguelete, está desde hace unas semanas haciendo una residencia para desarrollar su proyecto “Apareciendo”. Días pasados Raúl Olivera me avisó que había un fotógrafo cordobés que haría una intervención en la casa donde vivía y fue detenida Elena Quinteros. Allí estuve y nos conocimos. Me dijo que estaría fuera de Montevideo una semana y acordamos esta entrevista para la Revista Compañero. Habiendo yo mismo trabajado en fotografía sobre el tema memoria, la labor de este fotógrafo me pareció muy interesante, había logrado una difícil síntesis entre denuncia, poesía y memoria. El encuentro es en la celda 3, en realidad los talleres que cada residente tiene asignado como espacio de trabajo es una vieja celda. Gabriel me recibe preguntándome sobre si sé si en Miguelete hubo presos políticos, le cuento que había leído de los viejos anarquistas que estuvieron allí detenidos y que Mujica y algunos cañeros en los inicios de las primeras expropiaciones habían estado allí. Él me comenta que Samuel Blixen le dijo que tal vez Marenales y Arturo Dubra también estuvieron allí detenidos en los años 60… (más…)

terrorista | Eduardo Ferro, terrorista de Estado, 40 años de denuncia

Por Ana Amorós

Una tarde realmente inhóspita, gris, lluviosa, con descargas eléctricas a cada rato. Yo diría que propicia para ponerme a escribir de una buena vez sobre este siniestro personaje al que conocí siendo yo pre adolescente, dado que era vecino y concurría al Colegio de los curas Salesianos de Bv. Artigas y Agraciada a una cuadra de la casa paterna. (más…)

Una tormenta se abate sobre la Argentina y se llama Macri

Por Daniel Ximénez1

Hasta ahora la preocupación principal de muchos uruguayos radicados en Argentina, en relación con las consecuencias del nuevo gobierno sobre la realidad en su país, pasaba por advertir a sus compatriotas disconformes con el gobierno del Frente Amplio sobre las consecuencias nefastas que tendría para ellos un recambio a la Argentina. Parecía fácil al principio, la contundencia de los hechos, las políticas aplicadas, las mentiras y sus consecuencias, hablaban por sí solas.  (más…)

Esperando a López Obrador

por Ruben “Lucho” Montedónico

Aceptar dar una panorámica acerca de México alrededor de las elecciones del 1º de julio significa un reto: el de abstenerse de opinar acerca de los pasados seis o siete siglos y cómo influyen en el desarrollo de hoy. De lo que tratamos es de poner a consideración una versión del qué pasa y el hoy, incluyendo una apretada –seguramente limitada– línea de interpretación.

Según estas premisas, se intenta ver qué aconteció en el presente sexenio –a cuatro meses de su finalización, presidido por Enrique Peña Nieto– y la propuesta de Andrés Manuel López Obrador (en adelante AMLO), repasando someramente las condiciones en que se encuentra el país y el inmediato curso pasado. (más…)

El dique Mauá, la Rambla y los limites de la gestión progresista del territorio

El dique Mauá, la Rambla y los limites de la gestión progresista del territorio, mesa redonda realizada para ayudarnos a entender al pobre Lopez Mena / expusieron la arquitecta Laura Alemán, el diputado Luis Puig y el arquitecto Juan Pedro Urruzola. Bar Girasoles el 18 de setiembre de 2018 Convocado por la revista Compañero /

Derechos tercerizados

Por Álvaro Berro

Los avances sociales de los gobiernos frenteamplista son reconocidos. No obstante, es mucho lo que falta para superar más de veinte años de neoliberalismo. Uno de estos aspectos lo constituyen los procesos de tercerización laboral. Para conocer las características y vías de superación de este problema, conversamos con: el diputado Luis Puig, el coordinador del Frente Sindical León Duarte: Gabriel Portillo y el Coordinador de la Comisión de Trabajadores Tercerizados del PIT-CNT (CTT): Marcelo Recalde.

El caballo de Troya

Los procesos de tercerización laboral constituyen un ajuste encubierto del sistema para aumentar plusvalía, a través de la búsqueda de la reducción de costos salariales vía subcontrataciones, con diversos efectos, entre ellos, desregulación y precarización laborales, y también de salarios menores en relación con las mismas funciones en trabajadores fijos. Tal como lo plantea Luis Puig: Estamos enfrente de una estrategia de acumulación de capital, que habla de mayor eficiencia y abaratamiento de costos, pero se traduce en la precarización del salario, de las condiciones de trabajo, al generar en un mismo ámbito laboral, una dispersión de las formas de contratar un trabajador. So pretexto de una mayor eficiencia, se promueve un fraccionamiento de la empresa, para imponer la flexibilización laboral: Una empresa contrata para desarrollar determinado servicio a otra. Esta segunda empresa toma trabajadores para tareas, que muchas veces no son actividades secundarias de la empresa contratante, sino que están en el centro neurálgico de la producción y donde estos trabajadores van a tener un tercio del salario de los trabajadores directamente contratados. No tienen las mismas condiciones de trabajo, ni de salubridad.  (más…)

Los desafíos de la violencia para la izquierda uruguaya

Foto | Juan Angel Urruzola

por Marcelo Rossal1

A finales de la década de 1960 un grupo de intelectuales y militantes publicaba un texto precursor tanto de la etnografía como de la educación popular. Se vive como se puede se llama el libro que todavía puede encontrarse por ahí. Este texto fue producto de la inmersión del equipo de intelectuales militantes en un barrio de emergencia y en el cantegril adyacente.2

Para ese año, 1968, los autores señalan a la violencia criminal vivida por las familias como uno de los problemas importantes que tienen: “Y son, precisamente, cantidad de familias bien constituidas, con relaciones normales, las que sufren más notoriamente las consecuencias de importantes grupos de gravitación que viven en la zona, pues, junto a las infracondiciones de vida, y en parte como producto de ellas, las pandillas de delincuentes hacen suyo el barrio. Agreden, roban, queman ranchos, disparan armas de fuego, facilitados por la desconsiderada o inoperante intervención policial”. En esos años la “desconsiderada” intervención policial se había vuelto la norma: “Esta [la Policía] entra en las viviendas a cualquier hora del día o de la noche, sin orden judicial, sin el más mínimo respeto ni consideración por sus habitantes, llevándolos detenidos sin discriminación”. (más…)

Puede y debe rendir más

 

Por Luca Veloz                                                                                                   Fotografía Juan Angel Urruzola

La Rendición de Cuentas es tomada como un problema de recursos, de números, sin embargo Luis Puig y Carlos Coitiño hablan de la disyuntiva política del Frente Amplio (FA). 

Estamos ante la última Rendición de Cuentas de este período de gobierno en que se puede incrementar el gasto. El siguiente será año electoral, por tanto, por mandato constitucional, no habrá espacio para la asignación de recursos. Este hecho marcará la recta final de la segunda administración de Tabaré Vázquez, la condiciona; y considerando que estamos a un año de las elecciones nacionales, el presidente, su gestión y el papel del FA están en balance y escrutinio público. La oposición está lanzada a la campaña, profundiza sus diferencias con el gobierno e intenta hacer ver que el proyecto político fracasó. (más…)

Del bienvenido al nosotros

Fotografía Juan Angel Urruzola

Por Valeria España

Del otro lado del mundo se desata la peor crisis humanitaria de nuestra generación. Los refugiados sirios en todo el globo superan la población total de nuestro país; las fronteras de Europa se extienden más allá de sus límites geográficos, los nuevos campos de refugiados laceran su frágil memoria; también hay deportaciones colectivas en varios lugares de nuestra América Latina; hombres, mujeres y niños corren en el desierto árido de un Estados Unidos inescrupuloso que introduce en jaulas a niñas y niños mientras esperan su deportación. (más…)

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==