Notas en categoría “Sociedad”514 notas
Humano, roto y mal parado, o sobre el “Sólo pasé a saludar”
Por Fabricio Vomero y Nicolás Mederos
(más…)La corrupción política exige respuestas políticas

El PVP llama a acompañar y saluda que el FA adhiera a la movilización “Por la Democracia y contra la corrupción” convocada por el PIT-CNT y FUCVAM. DECLARACIÓN DEL PARTIDO POR LA VICTORIA DEL PUEBLO ANTE LA CRISIS DE GOBIERNO.
(más…)Los anuncios de apocalipsis en la seguridad social. Profecías sin fundamento
Antonio Elías, Jorge Notaro y Carlos Viera
«Es posible mantener los derechos y mejorar las pasividades, modificando progresivamente la financiación del gasto de la seguridad social, que tendrá que tender a aumentar los aportes patronales gradualmente y reducir las exoneraciones, a la vez que se eliminan subsidios al gran capital y aumentan los gravámenes a los ingresos del capital y a la riqueza acumulada.»
(más…)Dolor crónico y género (o cómo el patriarcado duele)
Por Virginia Cardozo
Cuando hablamos de dolor, quienes trabajamos en salud sabemos que es de las consultas más frecuentes y sabemos también que son reiteradas las veces que sentimos que estamos frente a un dolor que precisa mucho más que una pastilla para ser tratado. Podría ser un aporte a las reflexiones en salud y dolor incorporar cómo las desigualdades de género influyen en la generación de este problema de salud.
(más…)Por la victoria de la libertad, de la solidaridad, de la dignidad y de la justicia
Entre el viernes y el domingo pasados el Partido por la Victoria del Pueblo reunido en su décima Conferencia debatió y sintetizó el Balance y Perspectivas para los próximos años. También eligió una nueva dirección tal como establecen sus Estatutos. Esta Conferencia asumió el nombre del compañero Pitufo Oyenart. Difundimos la Declaración Pública emitida.
(más…)En defensa de la Seguridad Social
El Comité Central del Partido por la Victoria del Pueblo ha decidido utilizar la democracia directa contra una reforma de la Seguridad Social que perjudica a las mayorías y beneficia al capital.
(más…)Zafar de las AFAP

Por Daniel Gerhard
Las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) son un instrumento hijo de su tiempo. En distintos países de la región y del mundo este tipo de instituciones fueron creadas al influjo del capitalismo neoliberal. En Uruguay, nacieron a mediados de los 90 y suponen un negocio lucrativo con fondos obtenidos, en muchos casos compulsivamente, de los aportes jubilatorios de los trabajadores y trabajadoras.
(más…)