El plebiscito es la contundente respuesta de los trabajadores a la ofensiva del capital
Publicado el 22/09/23 a las 6:58 am
Por Antonio Elías
(más…) Nota CompletaEl gobierno brasileño debe desarrollar una “nueva cooperación” con Haití, dice Camille Chalmers
Por Monyse Rávena
Los movimientos populares organizados haitianos esperan una evaluación imparcial de Brasil y de la comunidad internacional sobre el legado de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah). “El impacto de la MINUSTAH en Haití fue catastrófico para el pueblo haitiano. Contribuyó en gran medida a debilitar al Estado. Contribuyó a aumentar la dependencia de Estados Unidos. Y generó una alianza estratégica con la extrema derecha”, afirmó el economista y profesor haitiano Camille Chalmers.
(más…)Plebiscito contra la reforma jubilatoria multicolor: paradojas de la información
Por Benjamín Nahoum
La cobertura mediática de la decisión del PIT-CNT de promover un plebiscito constitucional para dejar sin efecto aspectos muy contraproducentes de la reforma jubilatoria recientemente aprobada por el gobierno es, por lo menos, curiosa (ya que no debemos pensar que sea malintencionada) y muestra una serie de paradojas.
(más…)Mucho ruido y pocas nueces: una mirada sobre las infancias y adolescencias en esta Rendición de Cuentas
Por Laura Cafaro
Nos encontramos frente a una nueva Rendición de Cuentas que, lejos de asombrarnos, lo que nos deja es la confirmación de un gobierno de ricos para ricos y, en el caso de las infancias y adolescencias, ni siquiera para las ricas. Más allá de que haremos hincapié en los sectores más vulnerados, queremos señalar que cuando se trata de infancias y adolescencias, hay temas que las atraviesan, independientemente de la clase social en la que se ubiquen, más allá de que las respuestas posiblemente puedan ser otras. Por eso decimos que, en este caso, las respuestas del gobierno ni siquiera están pensadas para las infancias y adolescencias más ricas.
(más…)Allende la estrategia. Actualidad de los desafíos de Salvador Allende
Por Ángel Vera
Hoy, las fuerzas políticas populares no suelen hablar de revolución. Pareciera que se ha impuesto cierto realismo capitalista que impide debatir en términos estratégicos. El progresismo, en particular, siquiera se atreve a pensar a largo plazo. Sus programas no van más allá de un período de gobierno. Aquí reside el verdadero triunfo de la idea del “fin de la historia”.
(más…)Por la victoria de la libertad, de la solidaridad, de la dignidad y de la justicia
Entre el viernes y el domingo pasados el Partido por la Victoria del Pueblo reunido en su décima Conferencia debatió y sintetizó el Balance y Perspectivas para los próximos años. También eligió una nueva dirección tal como establecen sus Estatutos. Esta Conferencia asumió el nombre del compañero Pitufo Oyenart. Difundimos la Declaración Pública emitida.
(más…)Un gran debate nacional para que el pueblo decida
Por Gabriel Portillo
Saludamos y apoyamos la decisión tomada por la Mesa Representativa del Pit-Cnt del 10 de agosto de emprender, a través de la democracia directa, el camino de impugnar los aspectos más regresivos de la ley aprobada por el gobierno referida a la reforma de la seguridad social.
(más…)Dossier: El experimento Milei
Compartimos los análisis de Rolando Astarita y Claudio Katz sobre el fenómeno Milei. Las PASO han mostrado el sistema de contradicciones sociales en Argentina, las contradicciones políticas a derecha e izquierda y las contradicciones antagónicas apenas disfrazadas por renovados y penetrantes discursos ultraconservadores y reaccionarios.
(más…)