Daniel Gerhard: «Con hambre no hay libertad»
Publicado el 16/04/21 a las 2:11 am
El gobierno afirma el ajuste a pesar de la epidemia. Es más, utiliza la epidemia para apretar el ajuste. Lejos de gravar a la fuga de capitales, a la especulación, decidió sacrificar a los más débiles, condenarlos a una economía de guerra, a comer en ollas comunitarias. Decidió hundir en la bancarrota a parte de los sectores medios, reducir los ingresos de miles de trabajadores, dejar que aumente de la pobreza y la indigencia, sin hacer nada para atenuar esta desintegración social. El gobierno no acusa recibo de las demandas de la gente. Es un completo irresponsable. O mejor dicho, se para como el principal responsable de la ampliación de la desigualdad y la brecha social. El “IMPUESTO EMERGENCIA SANITARIA 2 COVID – 19” será poco significativo para enfrentar la crisis. El gobierno tiene un rotundo carácter clasista. Así quedó demostrado en la Sesión extraordinaria del miércoles 14 de la CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Nota CompletaNota Urgente sobre los 90 Apuntes pensando en el 2020
Por Gabriel Portillo
Esta nota ya tiene más de tres meses de publicada sin embargo, parece más urgente que cuando se escribió.
(más…)Educación improvisada: ni gratuita ni obligatoria, y cada vez más desigual
Por Nicolás Bentos
El Cro. Nicolás Bentos nos presenta un repaso y una profundización de un artículo publicado hace un par de semanas.
(más…)Luis Puig: «El Frente Amplio está en una crisis de conducción»

A todas y todos los frenteamplistas
El Partido por la Victoria del Pueblo en el marco de la dramática situación sanitaria, social y económica que atraviesa el país y fundamentalmente los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, declara que:
(más…)EL PVP ANTE LA GRAVE CRISIS SANITARIA Y SOCIAL
El Partido por la Victoria del Pueblo quiere sumarse a las voces políticas, institucionales y socia les que expresan su preocupación por la situación crítica de salud y con riegos de vida a la que está expuesta nuestra población, por el crecimiento exponencial de la pandemia de Covid 19 en nuestro país. También por sus profundos impactos sociales, que se han convertido en una emergencia social, junto con la sanitaria, para importantes sectores sociales.
(más…)Brenda Bogliaccini: «El hambre en el Uruguay es hoy una realidad»
La compleja situación económica y sanitaria en el Oeste de Montevideo fue descripta por Brenda Bogliaccini, militante de la Organización de Usurios de la Salud del Oeste de Montevideo. Difundimos la entrevista realizada por el programa LA LETRA CHICA, de TV Ciudad, el 7/4/2021. El mero «Quedate en casa» no alcanza cuando faltan recursos y hay bocas que alimentar. La pobreza y la desnutrición también están afectando la salud de tal manera que el Estado no debería seguir ausente.
Entre la chicana y la democracia directa
Ante la gravedad de la epidemia existe una tensión entre ejercer el libre derecho democrático de recabar firmas para un referendum y las precauciones sanitarias.
(más…)