Notas en categoría “Economía”560 notas
Luis Puig: Revalorizar la vida en el ámbito laboral
El Banco de Seguros del Estado (BSE) informó que cada diez días una persona muere en su lugar de trabajo. Registra largamente los 35.000 accidentes laborales por año. Con estos datos duros y poco conocidos sobre la mesa, Luis Puig asumió como Inspector General del Trabajo y la Seguridad Social en marzo de 2025. Es plenamente consciente que detrás de las estadísticas hay cuerpos, rostros, familias y compañeros de trabajo.
Por Angel Vera
(más…)PROPUESTAS DEL PVP SOBRE EL TRANSPORTE PÚBLICO DE MONTEVIDEO
Montevideo enfrenta una crisis de movilidad debido al crecimiento descontrolado del parque automotor y la disminución en el uso del transporte público, afectando especialmente a los sectores más vulnerables. El PVP identifica tres causas clave: cambios socioeconómicos que fomentan el transporte individual, deficiencias estructurales en el sistema (precios altos, lentitud, mala gestión) y el dominio de empresas privadas con fines de lucro. Ante esto, el PVP plantea una transformación profunda del sistema, priorizando el acceso universal y la eficiencia, junto con medidas urgentes para mejorar la calidad del servicio.
(más…)Democracia asediada
El rol del capital transnacional y la amenaza de arbitraje en el proyecto Neptuno
Por Natalia Carrau
(más…)Las dudas del ministro
Sobre «El Despegue», de Nicolás Batalla y Gabriel Oddone

Por Gabriel Delacoste
(más…)Por la nulidad del proyecto Neptuno
El Partido por la Victoria del Pueblo reclama la nulidad del contrato firmado por OSE con el Consorcio Aguas de Montevideo para la puesta en marcha del proyecto Neptuno en Arazatí.
(más…)Trump y sus recursos de poder
Por John Saxe-Fernández
La próxima llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos en este momento caótico no parece auspiciosa para el mundo en general, por lo que muchas preguntas giran alrededor de las capacidades reales, los recursos de poder con que va a contar el mandatario para poner en práctica su agresiva agenda no sólo a nivel internacional, sino también hacia adentro de su país en contra de los sectores más vulnerables de la sociedad como lo promete la política de motosierra al estilo Milei que va a imponer uno de los hombres más ricos del mundo –y más perturbado–, Elon Musk, en una posición clave en el nuevo gobierno.
(más…)La era del capitalismo digital: magnates tecnológicos y outsiders políticos
Por Pablo Tigani
Bajo el velo de innovación y progreso, el control sobre los datos personales por parte de los nuevos magnates tecnológicos erosiona los pilares de la libertad individual, transformando a los ciudadanos en sujetos de un experimento social global. En este marco, outsiders políticos como Trump y Milei vienen a trasladar al primer nivel de la política nacional el máximo deseo de la nueva élite: el retiro del Estado de la escena económica y la desregulación total.
(más…)