Notas con etiqueta “golpismo”19 notas
Breviario trágico de Brasil
Más allá de los sucesos de las últimas horas, Horacio González rastrea en la historia brasileña, sobre todo en los momentos constitutivos del varguismo, el brizolismo y el PT, las líneas que permiten una mirada más profunda sobre el golpe contra Dilma Rousseff y el país que encarna. (más…)
Transcripción del discurso completo de Dilma, en español, contra el golpismo en Brasil
Excelentísimo señor presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski; excelentísimo señor presidente del Senado Federal, Renan Calheiros; excelentísimas señoras senadoras y señores senadores; ciudadanos y ciudadanas de mi amado Brasil: (más…)
Asalto al poder en Brasil
Una pandilla de bandidos tomó por asalto la presidencia de Brasil. La integran tres actores principales: por un lado, un elevado número de parlamentarios (recordar que sobre unas dos terceras partes de ellos pesan gravísimas acusaciones de corrupción), la mayoría de los cuales llegó al Congreso por una absurda legislación electoral que permite que un candidato que obtenga apenas unos pocos centenares de votos acceda a una banca gracias a la perversa magia del «cociente electoral». (más…)
‘Decisiones Difíciles’: Hillary Clinton admite su papel en el golpe de Honduras
En un reciente artículo de opinión en el Washington Post, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton utilizó una reseña del último libro de Henry Kissinger, Orden Mundial, para dar a conocer su visión de “mantener el liderazgo de Estados Unidos en el mundo”. En medio de numerosas crisis a escala mundial, Clinton pidió volver a una política exterior con propósito, estrategia y pragmatismo. También destacó algunas de estas opciones de política en su autobiografía, Decisiones Difíciles, y la manera en que han contribuido a los retos que la Administración de Obama enfrenta ahora. (más…)
Golpe blando.
Por Telma Luzzani.
En Ucrania, hubo un golpe blando, es decir, esa alternativa de quiebre institucional que las fuerzas golpistas adoptan cuando no cuentan con los ejércitos formales para la toma ilegal del poder.
(más…)
Paraguay: Golpe, militarismo, transnacionales y agronegocios.
Barack Obama se encontraría con el golpista de Federico Franco –que no es reconocido por ninguna nación del mundo, salvo el Vaticano y Taiwán- en un almuerzo en Nueva York, con motivo de la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde un inicio existieron evidencias sobre la participación de los EE.UU. de América en el Golpe de Estado Parlamentario del Paraguay, desinformando y haciendo gestiones que resultaron fatales para el gobierno progresista de Lugo. Fue el propio Embajador yanki quien le pidió al Gobierno de Lugo –un día antes del Golpe– que le reciba a los obispos pues “le van a llevar su apoyo”. El Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), el ultra conservador Claudio Giménez, en realidad fue a pedirle públicamente a Lugo su renuncia, lo que fue uno de los últimos golpes sicológicos destinados a minar toda resistencia, en un pueblo profundamente católico. Es cierto que hace unas semanas la Iglesia Católica pidió público perdón por tal actitud del presidente de la CEP, pero el daño –el Golpe– ya había sido consumado y en el cual participaron activamente el Vaticano y la Embajada yanki. (más…)
El nuevo golpismo en América latina.
Por Iñigo Errejón y Alfredo Serrano.
La destitución del ex presidente Fernando Lugo en Paraguay ya es un hecho. En los últimos años fueron varios los intentos infructuosos de juicio político para sacar al presidente electo. La Constitución paraguaya heredada permitía esta maniobra sin explicitar ni reglamentar cómo proceder en este caso. Las muertes de Caraguaty fueron instrumentalizadas para abrir el proceso de destitución de Lugo. (más…)