Notas en categoría “FSLD”496 notas
Impuesto al 1% más rico. Que paguen más los que tienen más
Por Cecilia Vercellino y Gabriel Portillo
Qué importante estar discutiendo estos temas a la medida de los desafíos del presente. Qué importante a su vez, que quien coloca la discusión y obliga a profundizarla y posicionarse sea el movimiento sindical, el Pit-Cnt, a la altura del papel que históricamente ha tenido. La discusión avanza y la expectativa está colocada en la única propuesta concreta de obtener recursos para construir políticas sociales que permitan, no solo contener el deterioro social, sino revertir la situación en la que estamos.
(más…)50 Aniversario del Partido por la Victoria del Pueblo
El acto caló en memoria, el compromiso y el debate actual del Partido por la Victoria del Pueblo. Los recuerdos de la fundación y la resistencia bajo la dictadura, se combinaron con análisis críticos de la situación política y social actual, y fuertes llamados a la unidad, la organización y la movilización popular. El homenaje a los compañeros caídos se convierte así en presencia viva para renovar la lucha por la justicia social, el socialismo y la libertad, inspirando a las nuevas generaciones a continuar ese camino. La perspectiva internacional y latinoamericanista también está presente, enfatizando la solidaridad con los pueblos oprimidos y la necesidad de enfrentar las amenazas del capitalismo y la derecha global.
(más…)Huella y memoria. Carlos Coitiño Cebey (1936-2025)
Por Raúl Olivera Alfaro
Compartimos reflexones de Raúl Olivera y un programa especial de Radio Resistencia.
(más…)HASTA SIEMPRE COMPAÑERO CARLOS COITIÑO: TU LUCHA VIVE EN NOSOTROS/AS
Hay compañeros que no se van.
(más…)Apuntes sobre el 1° de Mayo en Uruguay. En el marco de un nuevo gobierno, a las puertas del XV Congreso del PIT-CNT
Por Gabriel Portillo
Cada 1° de Mayo es distinto a los anteriores, marcados por la coyuntura inmediata y también una mirada, en perspectiva, sobre el país, pensando en las y los trabajadores y siempre con propuestas sobre cómo mejorar sus condiciones de vida. Así como también una mirada sobre la situación internacional en el marco del Día internacional de los trabajadores, en homenaje y recuerdo a los mártires de Chicago, sabiendo como clase que no podemos estar ajenos ni nos es indiferente el sufrimiento y las luchas de las y los trabajadores de todo el mundo.
(más…)La encrucijada
Uruguay, el mundo del trabajo y los caminos por venir
Por Nicolás Marrero
Uruguay enfrenta una encrucijada. La transformación del mundo del trabajo, la crisis del orden global y la irrupción del capitalismo digital exigen decisiones estratégicas. El Congreso del PIT-CNT puede proyectar una visión de país centrada en la justicia social, la soberanía democrática y la dignidad del trabajo.
(más…)Luis Puig: Revalorizar la vida en el ámbito laboral
El Banco de Seguros del Estado (BSE) informó que cada diez días una persona muere en su lugar de trabajo. Registra largamente los 35.000 accidentes laborales por año. Con estos datos duros y poco conocidos sobre la mesa, Luis Puig asumió como Inspector General del Trabajo y la Seguridad Social en marzo de 2025. Es plenamente consciente que detrás de las estadísticas hay cuerpos, rostros, familias y compañeros de trabajo.
Por Angel Vera
(más…)La protección de los Derechos Laborales como desafío de gobierno
Luis Puig es el nuevo Inspector General del Trabajo y de la Seguridad Social. Compartimos dos entrevistas, una realizada por el Periódico Claridad y otra tomada de la radio M 24 FM
(más…)La crisis de las ideas en la izquierda
Por Gabriel Portillo
En los últimos tiempos se ha producido un mecanismo razonado que rechaza tanto el análisis histórico como el de las estructuras de poder, es decir la composición de clase de la sociedad uruguaya.
(más…)