Notas con etiqueta “Bolivia”48 notas
NO AL GOLPE EN BOLIVIA

Declaración Urgente del Comité Central del Partido por la Victoria del Pueblo
(más…)Triunfo de Evo y la respuesta desestabilizadora

Editorial de LA ÉPOCA y entrevista a Hugo Moldiz.
(más…)El ocaso del pactismo
Las grandes transformaciones políticas, económicas y sociales en Bolivia, gestadas en las movilizaciones campesinas y populares por demandas que luego se convirtieron en decisiones de gobierno, tuvieron su momento de auge entre los años 2006 al 2009. Fue entonces que ocurrieron las principales nacionalizaciones, se realizó la Asamblea Constituyente, avanzó la reforma agraria y se implementaron varias políticas sociales redistributivas. (más…)
10 preguntas y 10 respuestas sobre el conflicto con los “cooperativistas” mineros en Bolivia
Por Katu Arkonada (más…)
10 años de proceso de cambio en Bolivia: una mirada geopolítica
Hoy aparece una Bolivia de las luces, de los ejemplos, de las victorias y de los optimismos y esto nos coloca en un sitial muy importante y hay que saberlo aprovechar en el sentido colectivo del término, que esta visibilización de Bolivia nos sirva para apalancar un mayor crecimiento económico, presencia y liderazgo internacional, todo apuntando al tema del mar.Álvaro García Linera
(más…)
García Linera: Cinco pasos para contrarrestar la vulnerabilidad de los procesos progresistas
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, recomendó seguir cinco pasos para contrarrestar la vulnerabilidad de los procesos progresistas, esto en la clausura del ciclo en conmemoración de los cien años del nacimiento de José Luis Massera, desarrollada en el Paraninfo de la Universidad de la República Oriental de Uruguay. (más…)
Entre Bolivia y Uruguay, el mar.
Con un grito vehemente cientos de representantes de los movimientos sociales de Uruguay, entre ellos trabajadores, universitarios y profesionales, pidieron el jueves «mar para Bolivia» y recibieron con afecto y solidaridad al presidente Evo Morales que ofreció una charla magistral sobre el proceso de cambio en su país.
Los revolucionarios no hemos venido para administrar de mejor forma o más humanitariamente el capitalismo.
Palabras del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, en elacto de posesión como autoridad estatal, en el periodo presidencial 2015-2020.