Notas en categoría “Política”1520 notas
La crisis de las ideas en la izquierda
Por Gabriel Portillo
En los últimos tiempos se ha producido un mecanismo razonado que rechaza tanto el análisis histórico como el de las estructuras de poder, es decir la composición de clase de la sociedad uruguaya.
(más…)Trump y su lejano precursor

Por Atilio Borón
(más…)Las dudas del ministro
Sobre «El Despegue», de Nicolás Batalla y Gabriel Oddone

Por Gabriel Delacoste
(más…)Las grandes tecnológicas se pasan a la extrema derecha: ¡es la economía, estúpido!
Por Romaric Godin
La conversión de todo el sector tecnológico al trumpismo es fruto de su modelo de negocio. Para proseguir su lógica depredadora, ha encontrado una salida política útil en la extrema derecha.
(más…)Trump: rápido y furioso
Por Atilio Borón
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y las señales que envió desde el mismo momento de su inauguración (y que continuaron hasta entrada la noche en la imprevista conferencia de prensa que tuvo lugar en la Sala Oval) estuvieron teñidas por una alarmante mezcla de soberbia y prepotencia. Si alguien todavía duda que Estados Unidos es el centro de un imperio el show montado por el magnate neoyorquino le despeja todas las dudas. Pero la radicalidad de sus planteos y de su verborragia expresan, mejor que nada, la dura constatación de que el imperialismo norteamericano experimenta una inexorable declinación.
(más…)Trump y sus recursos de poder
Por John Saxe-Fernández
La próxima llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos en este momento caótico no parece auspiciosa para el mundo en general, por lo que muchas preguntas giran alrededor de las capacidades reales, los recursos de poder con que va a contar el mandatario para poner en práctica su agresiva agenda no sólo a nivel internacional, sino también hacia adentro de su país en contra de los sectores más vulnerables de la sociedad como lo promete la política de motosierra al estilo Milei que va a imponer uno de los hombres más ricos del mundo –y más perturbado–, Elon Musk, en una posición clave en el nuevo gobierno.
(más…)Una sede uruguaya en Jerusalén
Por Ángel Vera
La apertura de una oficina de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén tiene muy claras connotaciones diplomáticas y geopolíticas. La inauguración responde al notorio cambio de rumbo de la política exterior uruguaya que tomó el presidente Lacalle Pou. Aquí recopilamos con preocupación esas modificaciones en relación a Israel y los desafíos del próximo gobierno frenteamplista.
(más…)