Notas en categoría “Mundo”1256 notas
Trump: el sinsentido de la agresividad
Por John Saxe-Fernández
A pesar de que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló en campaña que pondría fin a la guerra en Ucrania –la más visible, junto con el genocidio que con apoyo estadounidense sigue practicando Israel en Gaza, y otros pueblos fronterizos entre 56 conflictos bélicos en curso–, lo cierto es que su regreso al ámbito internacional con una política estridente, agresiva y amenazante altera las posibilidades para la paz, complejiza aún más un medio ambiente militarizado con su unilateralismo agresivo de potencia en franca decadencia hegemónica.
(más…)La era del capitalismo digital: magnates tecnológicos y outsiders políticos
Por Pablo Tigani
Bajo el velo de innovación y progreso, el control sobre los datos personales por parte de los nuevos magnates tecnológicos erosiona los pilares de la libertad individual, transformando a los ciudadanos en sujetos de un experimento social global. En este marco, outsiders políticos como Trump y Milei vienen a trasladar al primer nivel de la política nacional el máximo deseo de la nueva élite: el retiro del Estado de la escena económica y la desregulación total.
(más…)El monopolio de la legitimidad
Por Álvaro García Linera
Fue Bourdieu quien comprendió que una de las cualidades definitorias de los estados modernos es su capacidad de monopolizar las fuentes de enunciación de “verdades” sociales con efecto vinculante en un territorio. No se trata de que sus declaraciones sean verdaderas; de hecho, muchas veces son falsas. Pero, regularmente, son aceptadas como “verdaderas” por una sociedad que las asume, tolera y cumple. A esto él le llamó el monopolio estatal del capital simbólico que permite que sus acciones y enunciados sean portadores, por lo general, de un implícito consenso colectivo.
(más…)Estados Unidos: un abismo en el centro
Por Atilio Boron
La rotunda derrota de Kamala Harris en la reciente elección presidencial de Estados Unidos certifica, por enésima vez, que cuando una sociedad ha sido ganada por una generalizada crispación las propuestas tibias, moderadas, evasivas como las planteadas por la candidata demócrata son el seguro camino para sufrir un aplastante revés electoral.
(más…)Barbarie en Palestina. Dossier
Ayer se cumplió un año del ataque de Hamas a Israel. Segó la vida de mil doscientas personas y tomó doscientos cuarenta rehenes. La respuesta israelí es la continuación de una larga historia. Desde entonces las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abatieron a más de cuarenta y dos mil personas en Gaza y Cisjordania. A ellas se agregan más de cien mil heridos. Un millón cien mil palestinos sufren de inseguridad alimentaria. Siria, Irán, Yemen y Líbano están siendo bombardeados con la complicidad de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania.
(más…)El asalto de la sinrazón. La trayectoria del LUMPENeoliberalismo de Rothbard a Milei (Segunda parte: La distopía también sirve para caminar)

Por José Francisco Puello-Socarrás
(más…)ALERTA: Venezuela ante una nueva encrucijada histórica
Ante la declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizadas el 1 de agosto, en las cuales reconoce sin ningún fundamento, “que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio”, el Partido por la Victoria del Pueblo alerta sobre las implicancias de esta resolución que viola claramente la autodeterminación de los pueblos y abre las posibilidad de una intervención militar de los Estados Unidos y/o de cualquiera de sus aliados en Venezuela, así como, crea condiciones para que se produzca un golpe de Estado.
(más…)DOSSIER: Venezuela en la mira del imperio
Una vez más dedicamos un dossier sobre Venezuela, país que sufre un nuevo ataque en tiempos de elecciones. La ultra derecha, siempre apoyada por Washington, sistemáticamente ha denunciado fraude cada vez que pierde las elecciones. Actualmente la situación divide aguas a diestra y siniestra porque el proceso económico y político tiene luces y sombras. Por ello nos exige el más estricto análisis del orden y los campos de las contradicciones. Reunimos algunos materiales que pueden ayudar a la comprensión de a actual coyuntura.
(más…)