Notas con etiqueta “LEY DE IMPUNIDAD”32 notas
Ardiente paciencia.
Este sábado 19 de marzo, y luego de intensos meses de negociación, conversaciones, congresos y reuniones, se consagró un nuevo acuerdo sobre la ley interpretativa que habrá de volver definitivamente inaplicable la Ley de Caducidad. Este acuerdo, votado por la unanimidad del Plenario del Frente Amplio, consiste en llevar adelante el texto de ley aprobado por la Cámara de Diputados, con algunas modificaciones introducidas en su llegada al Senado, y en mandatar a todos los parlamentarios del FA a actuar en consecuencia. (más…)
Vicepresidente Astori propone «derogar» la Ley de Caducidad
Danilo Astori propone «derogar» la Ley de Caducidad aunque no confirmó si apoyará el proyecto de eliminación de la norma, que ya tiene media sanción legislativa. Quienes se oponen a la derogación hablan de «indebida presión» y de pretender «garantizar la impunidad». (más…)
Caminos hay.
Mirtha Guianze habló sobre la Corte Interamericana, la eliminación de la Ley de Caducidad y la idea de que los delitos de la dictadura prescribirán.
Por Lourdes Rodríguez.
EL PVP Y LA LEY DE CADUCIDAD: “Erradicar el delito organizado dentro del Estado”
Por Samuel Blixen.
El PARTIDO POR LA VICTORIA DEL PUEBLO (PVP) tomó la iniciativa para transparentar la discusión interna en el Frente sobre la norma interpretativa de la ley de caducidad, que cuenta con media sanción de Diputados pero está detenida en el Senado por la actitud disidente de tres legisladores del oficialismo: Jorge Saravia, Rodolfo Nin Novoa y Eleuterio Fernández Huidobro. (más…)
La gringa en el Palacio
Por Walter Pernas.
Aprobado en Diputados, el proyecto que busca invalidar la ley de caducidad no cuenta con el apoyo de los senadores frenteamplistas Saravia y Nin Novoa. Este último se retiraría de sala al momento de la votación y se obtendrían los votos para aprobarlo también en el Senado. (más…)
«FA no desconoce pronunciamientos populares»
El diputado del PVP, Luis Puig señaló que el FA no desconoce los pronunciamientos populares, pero considera que la defensa de los derechos humanos es un valor superior, por lo tanto hoy, la bancada frenteamplista votará a favor de la ley interpretativa de la Caducidad.
Puig señaló que la ley de impunidad nació siendo inconstitucional, aprobada por un chantaje de los militares y afirmó que ésta «viola los tratados internacionales».
El legislador se preguntó: «Si los nazi hubieran aprobado una ley, incluso avalada a nivel popular, de que no habría castigo por la masacre del pueblo judío, ¿eso podría haber impedido la justicia por los crímenes cometidos?». (más…)
Contra la impunidad. VERDAD Y JUSTICIA.
Audio de la intervención de Luis Puig el día 20/10/2010 en la Cámara de Diputados fundamentando su voto a favor de la Ley Interpretativa de los arts. 1, 3 y 4 de la Ley 15.848 (Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado). Haga clic en este enlace para oir o descargar (MP3)
La impunidad local. DESAPARICIONES EN URUGUAY SÓLO PODRÁN SER JUZGADAS SI LA LEY DE CADUCIDAD QUEDA “SIN EFECTOS”
Por ROGER RODRÍGUEZ.
Los casos de desaparición de veinte uruguayos que quedaron archivados por el amparo de la Ley 15.848 sólo podrán volver a abrirse si en Uruguay se aprueba una ley que elimine la impunidad o si la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA obliga al Estado a “dejar sin efectos” la Ley de Caducidad. (más…)
AHORA SÍ, TODOS IGUALES ANTE LA LEY
Como anunciamos en nuestra nota anterior de Trabajo y Utopía, ya estarían dadas las condiciones para que el gobierno a través de su bancada de diputados presente para su aprobación un Proyecto de Ley, declarando como interpretación auténtica de la Constitución, que determinados derechos ( a la vida, a la integridad personal, a no ser desaparecido, torturado, así como al acceso a la justicia para que esta investigue, persiga y juzgue castigando a los responsable) establecidos en las normas de Derecho Internacional, están incorporadas a la Constitución de la República y deberán ser aplicadas por los tribunales del Uruguay.
De esta manera, la iniciativa reconoce el rango constitucional de las normas internacionales de protección de derechos humanos y de derecho internacional humanitario y como resultado de ello, deja sin efecto por resultar inaplicables, la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado. (más…)