EL PARTIDO POR LA VICTORIA DEL PUEBLO REPUDIA LA RUPTURA DEL ALTO AL FUEGO POR PARTE DEL GOBIERNO DE BENJAMÍN NETANYAHU Y LA REANUDACIÓN DE LOS ATAQUES CON LA CAMPAÑA “FUERZA y ESPADA” SOBRE GAZA
Publicado el 21/03/25 a las 6:17 am
Partido por la Victoria del Pueblo
Mientras escribimos esta declaración la nueva escalada militar ha causado 591 muertes, 1042 heridos, de los cuales el 70% son niños, mujeres y ancianos. Otra vez se ha intensificado la devastación humanitaria en una población que ya enfrenta desplazamiento masivo, hambre forzada y ataques indiscriminados. La decisión del gobierno israelí demuestra un desprecio absoluto por el derecho humanitario. La violación de la tregua responde tanto a una combinación de factores coyunturales internos como a las políticas de Estado de ocupación, expansión y expulsión denunciadas sistemáticamente por organismos internacionales.
Condenamos el recrudecimiento de las ya graves violaciones al Derecho Internacional. Los bombardeos recientes representan una violación directa de la Cuarta Convención de Ginebra que prohíbe el castigo colectivo y las represalias contra poblaciones civiles en territorios ocupados. Las principales autoridades de la ONU en la materia han denunciado el bloqueo total impuesto sobre Gaza –incluyendo restricciones de agua, alimentos y asistencia médica– como una política de asfixia humanitaria que constituye un crimen de guerra. La preocupación internacional por la escalada de violencia en Gaza y la promoción de una tregua humanitaria choca con el poder de los Estados Unidos.
Rechazamos la justificación de los ataques como una respuesta a la negativa de Hamás a liberar rehenes. La vía diplomática ha sido más efectiva en la liberación de rehenes que la militar. Esta ofensiva responde a la continuidad de las políticas de apartheid, colonialismo de asentamiento, expulsión y despojo territorial.
En vez de avanzar hacia la paz, Netanyahu ha aumentado la desestabilización en Líbano y Siria, regionalizando el conflicto.
Rechazamos la complicidad con la barbarie de estas violaciones y la brutalidad de la crisis humanitaria. En Uruguay se repiten distintas fórmulas como la sentencia del ex ministro de defensa de Israel Avigdor Lieberman (2018): “No hay inocentes en Gaza”. Estas expresiones, así como el silencio cómplice, son absolutamente ajenas a la rica tradición de la política exterior uruguaya. Condenamos estas adhesiones al supremacismo del sionismo religioso, propio de la ultraderecha aliada al Likud que sostiene a Benjamín Netanyahu.
Abogamos por el cese inmediato de la ofensiva y apertura de corredores humanitarios que garanticen el acceso a suministros esenciales.
El Partido por la Victoria del Pueblo reitera su compromiso con la verdad, la justicia, el derecho internacional, el fin de la ocupación, el reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo palestino y la realización de un Estado Palestino soberano.
20 de marzo de 2025
Partido por la Victoria del Pueblo
Espacio 567 | Frente Amplio