Establecer como página de inicio

Partido por la Victoria del Pueblo ANULAR LA LEY DE IMPUNIDAD

 

 

Fucvam hará 'sentada' en Gorlero el 14 de enero
MINISTERIO DEL INTERIOR NO PIENSA RESTRINGIR LLEGADA A LA PENÍNSULA

Tomado de Ultimas Noticias, 13/12/2005

Fucvam realizará en enero una marcha a Punta del Este que terminará con una sentada en Gorlero. Se cuestiona all Ministerio de Economía por excluir a la entidad de un subsidio dado por el gobierno anterior. El Ministerio del Interior no restringirá el acceso a la península.

LOS COOPERATIVISTAS de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), marcharán este jueves por la principal avenida de Montevideo para exigirle a la administración Vázquez una respuesta a sus reclamos, tras 300 días de gestión de gobierno.
Con esa movilización, la organización iniciará una campaña reivindicativa de cuatro puntos que culminará con la realización de una marcha a Punta del Este en alta temporada.
Este será el segundo año consecutivo en el que Fucvam llegará a la Península en reclamo de una plataforma de demandas, pero a diferencia del anterior, las autoridades confirmaron a este diario que no pondrán restricciones a la llegada de los manifestantes hasta la avenida Gorlero.
"Hablaremos con los compañeros de Fucvam, para entendernos, pero no vamos a reprimir un acto de libre expresión", aseguró ayer a Ultimas Noticias el ministro del Interior, José Díaz.
El secretario general de Fucvam, Daniel de Souza, confirmó que la organización espera terminar su movilización del domingo 14 de enero con una sentada militante en la calle principal de la Península.

RECLAMOS

La plataforma de Fucvam tiene cuatro puntos, entre los que se incluye el reclamo de un subsidio acordado durante la anterior administración que se niega a otorgar la actual cartera de Economía.
De Souza aseguró que durante 10 años la organización negoció con el Banco Hipotecario un convenio para la reestructuración de las deudas de los cooperativistas, se dispuso el auxilio del Fondo Nacional de Vivienda y ahora el acuerdo se ha modificado.
Explicó que en 2003, el ministro de Economía Isaac Alfie acordó a las cooperativas un subsidio de 853 unidades reajustables por vivienda, solventado con dineros del Fondo Nacional de Vivienda. "Pero ahora, eso cambió", sostuvo. Según el dirigente, la solución está trancada en la cartera de Economía.
"Para solucionar nuestro problema hace falta voluntad política. Piperno (el presidente del BHU) la tiene, pero el que se niega a destrabar el asunto, es Astori", dijo.
De Souza aseguró que en la actualidad, la Fucvam no es escuchada en el Ministerio de Economía y Finanzas.
"Antes de iniciarse el actual gobierno nos entrevistamos con Danilo Astori, quien se comprometió a recibimos para darnos una solución. El jueves 15 se cumplirán 300 días de gobierno, y Astori no nos ha recibido aún", dijo. Ese día, los cooperativistas organizaron una marcha por la avenida 18 de Julio que partirá desde la Intendencia Municipal de Montevideo y llegará hasta el Banco Hipotecario del Uruguay. La organización reclama una reestructura en las deudas, conocer el cronograma de préstamos para 2006 y el acceso a una cartera nacional de tierras.

 

PVP - Partido por la Victoria del Pueblo - Frente Amplio - Uruguay