Notas con etiqueta “verdad”11 notas
Luis Puig: «A no dejar pasar una cuota más de impunidad»
Este sábado 28 de setiembre a las 16 horas nos encontramos en la esquina de Massini y Libertad, frente al apartamento donde vivía Elena Quinteros. De allí fue secuestrada hace 48 años por las Fuerzas Armadas de la dictadura el 26de junio de 1976 . Llevada a una unidad militar , ella puso en práctica un plan de fuga, siendo nuevamente secuestrada de la embajada de Venezuela el 28 de junio de 1976.
(más…)ACLARANDO LOS TANTOS, UNA FORMA DE CONSTRUIR CIUDADANIA.
Por Raúl Olivera (Secretaria de DD.HH del PIT-CNT)
En el proceso que en nuestro país vivió y vive aun, la lucha por los derechos humanos, ha dado lugar a muchos equívocos y mal entendidos que dificultan la construcción de una verdadera ciudadanía.
«Ni mi madre ni yo participamos de guerra alguna, si es que la hubo»
Macarena reclamó información veraz para el hallazgo de restos
Macarena Gelman, hija de la desaparecida María Claudia García, hizo un encendido llamado ayer desde el Parlamento a brindar datos veraces que permitan encontrar los restos de los desaparecidos, entre ellos, los de su madre.
«Quien tenga información, que la aporte. No dejen que los padres se mueran sin saber donde están sus hijos», exhortó con la voz quebrada por la emoción.
Desde el exterior: POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA. ANULAR LA LEY DE CADUCIDAD
París el 27 de junio por la anulación
Con la adhesión a la propuesta de la asociación ¿DONDE ESTAN? de otras ocho asociaciones de uruguayos en Francia, se realizó con éxito el encuentro del 27 de junio a los 35 años del golpe de estado en Uruguay y por la anulación de la ley de Caducidad en París.
NEGACION DEL OLVIDO
Discurso pronunciado por Julio Cortázar en París durante el Coloquio de París sobre la Política de desaparición forzada de personas. 31 de Enero – 10 de Febrero de 1981
A 35 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN EL URUGUAY
27 junio 1973 – 27 de junio 2008
Escribe: Raúl Olivera, Integrante de la Secretaria de DD.HH del PIT/CNT.
El próximo 27 de junio, se cumplirán 35 años del golpe de Estado con el que terminó de instalarse en el Uruguay, un régimen que cometería inimaginables crímenes de lesa humanidad. Luego de padecer ese régimen durante casi 11 años, la lucha del pueblo uruguayo logro desplazar de la conducción del gobierno a la dictadura cívico-militar y dio comienzo a una vacilante y contradictoria reconstrucción de la vida democrática. En ese marco el Parlamento aprueba una parcial amnistía a los perseguidos políticos y sindicales, que excluyó a los autores y coautores de homicidios.
Acto oficial del 19 de junio sin respaldo en el Frente Amplio
Militares. A diferencia de 2007, habrá desfile
Loreley Nicrosi (Tomado de El País Digital, 10/6/2008)
La Mesa Política del Frente Amplio resolvió ayer adherir y participar en las actividades que se realizarán el 27 de junio bajo la consigna «nunca más terrorismo de Estado». En cambio, orgánicamente no decidió asistir al acto oficial del «nunca más».
GRAVE OMISIÓN DEL ESTADO URUGUAYO EN EXTRADICIÓN DEL GENOCIDA JORGE TROCOLI
Declaración del Comité Central del Partido por la Victoria del Pueblo – Frente Amplio