Notas con etiqueta “trabajo social”2 notas
El otro, el extraño, el pobre
Entrevista con Luis Eduardo Morás
Por Álvaro Berro
Los incidentes que tiempo atrás se registraron en el barrio Marconi, golpearon una vez más al ya agonizante imaginario de una sociedad uruguaya integrada, bajo la potente red de sus capas medias. A través de la televisión pudimos ver que el campo de batalla, era un barrio de la tristemente célebre “zona roja” de Montevideo y sus protagonistas los conocidos “menores infractores” que ni estudian, ni trabajan. Buscando otras miradas sobre los hechos, entrevistamos a Luis Eduardo Morás: sociólogo y docente universitario, con casi treinta años de experiencia en el trabajo con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Con su ayuda procuramos, primero comprender porque esos “demonizados hijos de este apocalíptico presente”, son en realidad el recurrente chivo emisario de nuestras crisis sistémicas y en segundo lugar reflexionar sobre los desafíos que con relación a estos jóvenes debe asumir un gobierno de izquierda. (más…)
Pantalón cortito políticas sociales y sus alcances:
Entrevista a Sandra Leopold
por Brenda Bogliaccini
¿Por qué realizaron la investigación sobre los programas “Cercanías” y “Jóvenes en Red” del Mides? ¿Cuáles fueron sus objetivos?1
Es una línea de trabajo e investigación que el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (Udelar) viene desarrollando con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y especialmente con la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM). Este trabajo de investigación, que ha sido de difusión pública, en torno a estos dos programas es nuestro segundo trabajo con la DINEM. El Departamento de Trabajo Social también había realizado previamente una lectura sobre los programas Uruguay Integra, Uruguay Trabaja, Jóvenes en Red y Cercanías,2 estos dos últimos eran programas que nosotros venimos poniendo la mirada, a solicitud de la DINEM, desde el comienzo. (más…)