Notas con etiqueta “socialdemocracia”3 notas
El inteligente Pablo Mieres.
Lo que yo propongo es una izquierda sensata, socialdemócrata, que respete las instituciones como la europea, más o menos eso leí en el País del 24 de diciembre. Vamos por partes dijo ”Jack el destripador”. El Frente Amplio es lo que es y si no puede ser más es porque está inmerso en las contradicciones propias del poder. Hay que gobernar para todos, pero ese “todo” no es una masa homogénea, con objetivos comunes y con una misma visión de futuro. En ese “todo”, se multiplican los intereses sectoriales de la sociedad y lamentablemente cada cual “tira para su lado”. Mas que presidente lo que el país parece necesitar es un malabarista que sea al mismo tiempo equilibrista. (más…)
La ilusión socialdemócrata.
La socialdemocracia tuvo su apogeo en el periodo de 1945 a finales de los años sesenta. En ese entonces, representaba una ideología y un movimiento que estaba en favor de utilizar los recursos del Estado para garantizar que hubiera alguna redistribución para la mayoría de la población en varias maneras concretas: la expansión de las instalaciones educativas y de salud; la garantía de niveles de ingreso de por vida mediante programas que apoyaran las necesidades de los grupos sin «empleo con salarios», particularmente los niños y los ancianos; programas para minimizar el desempleo. (más…)
Socialdemocracia, fin de ciclo
Por Ignacio Ramonet.
Las ideas también mueren. El cementerio de los partidos políticos rebosa de tumbas en donde yacen los restos de organizaciones que otrora desataron pasiones, movieron a multitudes y hoy son pasto del olvido.