Notas con etiqueta “Ricardo Viscardi”4 notas
Izquierda y mercado: la condición doméstica del poder
Por Ricardo Viscardi.
En ocasión de ciertas coyunturas críticas[1] que marcaron el gobierno de Tabaré Vázquez, se hizo hincapié en la desactivación estratégica del Frente Amplio. El partido de gobierno se habría transformado en una polea de transmisión del Estado, anulado en su papel de vanguardia orientadora de la movilización de izquierda por una obediencia gubernamental al Ejecutivo. La foto de familia sigue siendo la misma, aunque relativamente descolorida por el paso monocorde de un tiempo de éxitos proclamados y de desencantos electorales[2]. (más…)
Por-presente: señales 2010
Algunos períodos, particularmente cargados de diferencias significativas, no incluyen sin embargo la posibilidad de distinguir cuanto conllevan. Fue el caso, particularmente, del retorno a la tradición democrática en el Uruguay. (más…)
Caducidad de Estado: el Escuadrón de la Muerte y la democracia representativa
Por Ricardo Viscardi.
Cada cinco años coincide el aniversario del asesinato de Ibero Gutiérrez por el Escuadrón de la Muerte[1] con el cambio de mando presidencial. Esa coincidencia quinquenal refleja asimismo la plena circunstancia de aquel crimen, porque se eligió para esa muerte la víspera de un nuevo mandato presidencial. Quizás no se retiene como lo merece este aspecto institucional, que sin embargo debiera adquirir a la fecha plena significación desde el punto de vista del análisis de la democracia representativa. En efecto, desde el asesinato de Ibero Gutiérrez hasta el presente, la democracia representativa no ha recuperado en el Uruguay la plena significación histórica de su propio pasado, en cuanto la misma institucionalidad se inhibe la concordancia con las normas universales del derecho democrático, en la medida de una Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado[2].
(más…)