Notas con etiqueta “reforma tributaria”2 notas
El fetiche del resultado fiscal
En los últimos 35 años, la economía hegemónica, los economistas que adhieren a sus posturas y los equipos económicos de gobierno han convertido al resultado fiscal, y en particular a la inexistencia de déficit fiscal, en un objetivo privilegiado. Lo han transformado en un fetiche, una especie de objeto material de culto, con propiedades mágicas o sobrenaturales, que llega a ser venerado como un ídolo. La idolatría y el culto de los fetiches se conoce como fetichismo. (más…)
Propuesta de adecuaciones a la Reforma Tributaria de 2007.
La Ley de Reforma Tributaria N°18.083 y sus modificativas, transformaron significativamente el anterior régimen tributario vigente en Uruguay con el propósito -según lo expresado en la correspondiente fundamentación de motivos- de lograr los siguientes objetivos:
a. Incremento en la equidad de la distribución del ingreso disponible (después de impuestos).
b. Simplificación, racionalización y modernización del sistema de impuestos.
c. Eficacia en la recaudación.
d. Incentivo a las inversiones. (más…)