Notas con etiqueta “PIT-CNT”102 notas
LAS TONTERÍAS EN EL PLEBISCITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Por Raúl Olivera Alfaro
El presidente de la República cree que los trabajadores son tontos. Tan tontos, que se rompieron el alma juntando firmas para que se plebiscitara una reforma de la Constitución, que, según él, le traerá inexorables rebajas salariales, aumentos de impuestos, pérdida de puestos de trabajo y todos los males imaginables. Sin dudas, para quienes se oponen a la iniciativa de reforma constitucional, los trabajadores son masoquistas.
(más…)Nathalie Barbé: “Lo único que hizo este sistema de lucro es beneficiar a los bancos y perjudicar a los trabajadores”
Nathalie Barbé es dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) y una de las activas animadoras por el SI del Plebiscito de la Seguridad Social.
(más…)Dos proyectos de país
En el día de ayer se enfrentaron dos proyectos de país en la UCU. Por un lado, la profundización del modelo neoliberal dependiente. Por otro, la alternativa de un Uruguay productivo y respetuoso de los derechos sociales. El debate merece atención pública por su relevancia y por expresar dos visiones antagónicas en términos de intereses sociales concretos. El grado de hostilidad fue expuesto particularmente en el áspero intercambio entre Rodolfo Saldain y Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT. Saldain fue integrante de la dirección del BPS durante los gobiernos de Sanguinetti y Lacalle Herrera y el principal impulsor de la reforma de 1995 y la de actual gobierno de Lacalle Pou. A diferencia del Dr. Víctor Frankenstein, Saldain defiende a su criatura sin el más mínimo margen de diálogo. El debate entre Juan Ceretta y Martín Risso también demostró preocupaciones diferentes pero sin agresiones. Por último, Bruno Giometti y Martín Valcorba expusieron sus objeciones comunes al sistema vigente pero mostraron graves diferencias conceptuales sobre la iniciativa del PIT-CNT. Compartimos también el resumen publicado por el PIT-CNT.
(más…)Ec. Antonio Elías (INESUR): “El gobierno está fortaleciendo la seguridad de la propiedad privada en Defensa e Interior en detrimento de los demás sectores de la sociedad”
El director del Instituto de Estudios Sindicales Universindo Rodríguez (INESUR), Antonio Elías, aseguró que entre los años 2019 y 2023 se constató una reducción de 1.820 vínculos laborales en la Administración Central, lo que representa una caída del 2.2%. Además, explicó que el gobierno está fortaleciendo la seguridad de la propiedad privada tanto en los ministerios de Defensa como en la cartera de Interior en detrimento de los demás sectores de la sociedad, como la salud, la vivienda, la educación y las políticas sociales.
(más…)Trabajo en plataformas digitales: ¿La legislación negará los legítimos derechos de los trabajadores?
La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proyecto de regulación de la actividad de las plataformas digitales propuesto por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). La Unión de Trabajadores de Pedidos Ya (UTP), el Instituto de Derecho del Trabajo de la Universidad de la República y la Asociación Uruguaya de Laboralistas señalan que el proyecto, lejos de garantizar los derechos a los trabajadores de aplicaciones, aumenta su vulnerabilidad.
(más…)Sobre el golpe de Estado y la Huelga General
El Frente Sindical León Duarte apoya y participa de la medida de paro resuelta en la Mesa Representativa del Pit-Cnt para el próximo 27 de junio a las 10:30 hs. y su convocatoria a la Plaza Huelga General.
(más…)Lock out, palos y balas de goma
En las últimas horas hemos visto a un grupo de policías de la guardia republicana reprimir a palos y balas de goma a trabajadores de la pesca y otros compañeros y compañeras militantes y dirigentes del PIT-CNT que acompañaban, así como a los trabajadores de la prensa, frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
(más…)Primero de Mayo Día Internacional de las y los Trabajadores
A 138 años de los mártires de Chicago, que dieron la vida en la lucha contra el capital, saludamos el acto conmemorativo de nuestro movimiento sindical unitario, el PIT-CNT.
(más…)Sobre el Proyecto sobre derechos laborales y plataformas digitales. Entrevista a Daniel Gerhard.
Por Eduardo Aparicio
(más…)Jerarquizar el trabajo y la participación
Por Cecilia Vercellino
Año electoral, también es año de balances y proyecciones. La izquierda se ha visto desbordada frente a la ofensiva del capital en los últimos años, y no ha salido a responder a la altura de los problemas que tenemos. En última instancia, las iniciativas de movilización y resistencia tanto contra la Ley de Urgente Consideración al inicio del gobierno, como con el plebiscito de la Seguridad Social, ha sido el movimiento obrero organizado, el PIT-CNT junto a otros colectivos y organizaciones.
(más…)