domingo 12 de enero, 2025

Notas con etiqueta “oligarquia”12 notas

Luis Puig: «El mayor problema del agro es la concentración de la propiedad de la tierra»


Entrevistado en CX 30, Luis Puig retoma varios temas: Los grandes propietarios, quienes concentran la propiedad de la tierra, una élite privilegiada durante 180 años, son responsables directos de los problemas del agro. La defensa de los derechos de los trabajadores rurales y la atención a los pequeños productores. El cumplimiento de los fines del Instituto de Colonización. Por otra parte recuerda las amenazas del «Comando Barnaix», las chicanas de los abogados de los torturadores y la cultura de la impunidad. También anuncia un documental sobre la campaña Alejandra y el nacimiento del PVP.

Depredadores y presas del campo uruguayo


Carlos Coitiño desnuda los intereses contradictorios de una movida política agitada por la oligarquía uruguaya. Esta movida será un desafío al diálogo y al ineludible debate sobre la protección de la tierra, a poner sobre la mesa la concentración y la necesaria distribución de la riqueza, a la lucha por el trabajo y contra la pobreza. El reconocimiento de los distintos intereses sociales y políticos involucrados es el primer paso. Una vez más apoyaremos a los más necesitados, a los pequeños productores, a los asalariados y a todas las organizaciones populares. Con los ojos y oídos abiertos a las alertas sociales, con el contacto directo con la gente, el Frente Amplio debe volver a desplegarse ante las embestidas “bagualas”. Audio de Amargueando en la 30.

¡Qué Patria! ¿Qué «campo»?

La última Brecha trajo un artículo abierto que merece reproducirse.

¿Por el campo y con la patria?

 

«Acá hay una operación política de los grandes poseedores de las tierras productivas del país»

La Red de La30 conversó con el diputado del Partido por la Victoria del Pueblo sobre la relación del gobierno y algunos sectores del campo y sus declaraciones contra Pablo Zerbino, presidente de la Asociación Rural del Uruguay. Puig explicó que la alta concentración de tierra y las ganancias de los grandes productores es la explicación de la migración de los pequeños. «El 64% de los campos está en manos de unos pocos» También enfatizó que «Zerbino quiere aparecer como victima de la situación y defensores de los pequeños productores cuando han sido los reales beneficiados»
A su entender es muy importante el papel que juegue la fuerza política en esta situación y enfatizó que se debe
«intensificar el vínculo del Frente Amplio con las organizaciones sociales y con los pequeños productores»

MERCOSUR: ¿El Mercado Común para el Norte?

ovmtcm

Por Sergio Martín Carrillo

Durante este fin de semana, Venezuela ha ejercido de anfitrión en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) que se ha celebrado en la Isla Margarita. En esta Cumbre se han seguido poniendo de manifiesto aquellos postulados que desde la Conferencia de Bandung del año 1955 reclaman más soberanía para los países del Sur. Sin embargo, y con permiso de esta transcendental Cumbre, el principal escenario de disputa geoeconómica y geopolítica regional de las últimas semanas ha sido el Mercosur. (más…)

Un nuevo intento de desestabilización y golpe de estado en Venezuela. Dossier.

Prueba del delito
Los hechos del 12 de febrero sumaron 3 muertos y por lo menos 66 heridos. El gobierno venezolano ha denunciado la existencia de un plan de desestabilización para derrocarlo. Este plan tiene nombre, LA SALIDA. Lo impulsa el ala más dura de la derecha venezolana encabezada por Leopoldo Lopez Mendoza y María Corina Machado Parisca. Tal como detalló esta última a mediados del año pasado, en una conversación privada con el Prof. Germán Carrera Damas, enancada en Departamento de Estado de EEUU, esta ala se caracteriza por una línea de «confrontación no dialogante», «no electoral», dispuesta al golpe de estado y la guerra civil. Básicamente intenta generar una situación similar a la de 2002. La lucha de fondo por la renta petrolera ha desatado una guerra económica, social y política. De esto tratan los artículos y los videos que siguen. (más…)

Echale aceite. Académicos advierten que acaparamiento de la tierra tiene relación con “sojización” y “reprimarización” de la agricultura.

Quinta marcha en “Defensa del Agua, la Tierra y los Bienes Naturales”.

Quinta marcha en “Defensa del Agua, la Tierra y los Bienes Naturales”.


Por Luis Rómboli.

Bajo el nombre “Radiografía del Uruguay rural”, la Comisión de Asuntos Agrarios del PIT-CNT y el Servicio de Extensión de la Universidad de la República (Udelar) organizaron ayer el primer seminario taller de una serie denominada “Hacia el bicentenario del Reglamento de Tierras artiguista”. La primera ponencia estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Alfredo Hernández, director de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, quien destacó la importancia de “la producción agropecuaria y sus medios de producción”, que son responsables de más de 70% de las exportaciones. (más…)

Integración: fenómeno de larga duración.

Dos SantosPor Theotonio dos Santos.

Con este artículo pretendemos demostrar una tesis central: la integración suramericana –que se convirtió en el principal objetivo de la actual política externa brasileña– es más que una cuestión económica, la integración es un fenómeno de larga duración, expresión de un destino histórico. El continente americano, antes de la llegada truculenta de Cristóbal Colón, albergaba una población de cincuenta a setenta millones de habitantes que estaban relativamente integrados, sobre todo a través de las conquistas Aztecas en el sur de América del Norte y del avance del imperio Inca en la región Andina. Hoy sabemos también que la región amazónica comprendía cerca de cinco millones de habitantes y había una alta comunicación de estos imperios en su interior, entre ellos y entre los pueblos que no estaban incorporados a ellos. (más…)

Latifundió

Por Facundo Franco.

El 9% de los propietarios de explotaciones rurales ocupa 60% del territorio y 56% ocupa 5%.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó los resultados primarios del censo agropecuario realizado en 2011. Si bien aún quedan datos por procesar, la información disponible muestra que las hectáreas explotadas por propietarios o empresas del agro se duplicaron desde 1961. Sin embargo, desde la misma fecha, el número de propietarios se redujo a la mitad, por lo que se concluye que la tierra se concentra cada vez en menos manos. Los picos de aumento en la concentración se registraron en las décadas del 80 y 90 y otro muy fuerte en la última parte de la primera década del siglo XXI. (más…)

UN SALUDO A LA BANDERA.

Por Andrés Figari Neves.

Finalmente y sin mayores modificaciones resultó aprobado el ICIR (impuesto a la concentración de inmuebles rurales), proyecto de ley remitido al parlamento por el Poder Ejecutivo con la intención de “captar para la sociedad parte de la valorización de la tierra y desalentar su proceso de concentración”. (más…)

Pág. 1 de 2
PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==