Notas con etiqueta “memoria”12 notas
DDHH y memoria

Escuchá esta, y otras audiciones en Anchor.fm, Spotify, o tu proveedor de podcasts de confianza
Elba Rama Molla cuenta la historia de un centro de torturas
Elba Rama recuerda episodios de la resistencia a la dictadura en Amargueando. En particular, cuenta la historia de algunos sitios de la memoria por los que lamentablemente pasó.
Obrero de su sonrisa
Intervención de Raúl Olivera en nuestro acto contra la impunidad este 27 de mayo y presentación de Mirtha Guianze en su intervención sobre el estado de la impunidad en nuestro país
| Foto Juan Angel Urruzola
Queridos compañeros, amigos todos: desde hace años, no por costumbre ni como parte de una suerte de rutina política, en abril y en julio nos convocamos para recordar públicamente dos hechos constitutivos de nuestra identidad.
En julio, que dos vertientes políticas, una libertaria que provenía de la FAU, de la Organización Política Revolucionaria 33 Orientales y de la Resistencia Obrero Estudiantil; y una proveniente del FER, en 1975 fundaron el Partido por la Victoria del Pueblo. (más…)
En defensa de la memoria
Se cumplieron 40 años de un «blanqueo» de desaparecidos por el Plan Cóndor en Buenos Aires a través de un simulacro de detención en el «Chalet Susy». El domingo, el Ministerio de Educación y Cultura, la Junta Departamental de Canelones, el Ejecutivo de Canelones, CRYSOL y el grupo Memorias de la Costa colocaron marcas de la memoria frente a la finca. Fue un momento de reencuentro con el compromiso y la lucha entre militantes por la memoria, la verdad y la justicia. Rescatamos las palabras de Ana Quadros. (más…)
La memoria como reparación.
Participación como panelista en las jornadas organizadas por la Universidad de la República, el PIT-CNT y el Instituto Cuesta-Duarte con motivo de los 40 años del golpe de estado en la mesa redonda sobre memorias políticas y políticas de memoria, coordinada por Diego Sempol e Isabel Wschebor. Estuvieron en la mesa también Aldo Marchesi, Carla Larrobla y Elbio Ferrario. (más…)
Será colocada una placa recordatoria en la finca en la que se fundó en P.V.P. en Buenos Aires.
Nos resulta altamente gratificante reproducir la resolución tomada por el Honorable Concejo Deliberante de Lanús.
Día de los Derechos Humanos.
Actividad organizada por Hijos Uruguay en el Memorial de los Desaparecidos el 10 de diciembre de 2011.
La impunidad jaqueada.
Por ROGER RODRIGUEZ.
En los últimos diez años se confirmó que había niños desaparecidos, que hubo crímenes de lesa humanidad, que se mató en la tortura, que se secuestró en el exterior y se desapareció en Uruguay, que existieron ejecuciones sumarias, que había cementerios clandestinos, que existen archivos confidenciales, que se mantiene un “pacto de silencio” y que la justicia puede juzgar tantas violaciones a los derechos humanos sin que la institucionalidad democrática peligre. Pero, a pesar de todo, el Estado uruguayo sigue manteniendo vigente la ley de impunidad en su ordenamiento jurídico. (más…)