Notas con etiqueta “justicia”37 notas
Luis Puig: «A no dejar pasar una cuota más de impunidad»
Este sábado 28 de setiembre a las 16 horas nos encontramos en la esquina de Massini y Libertad, frente al apartamento donde vivía Elena Quinteros. De allí fue secuestrada hace 48 años por las Fuerzas Armadas de la dictadura el 26de junio de 1976 . Llevada a una unidad militar , ella puso en práctica un plan de fuga, siendo nuevamente secuestrada de la embajada de Venezuela el 28 de junio de 1976.
(más…)Diputado Luis Puig pedirá informes por prisión domiciliaria en Rivera de ex represor de la dictadura.
El diputado del PVP Luis Puig señaló a EL ECO que sintió “profunda indignación” cuando conoció la noticia de que el ex represor Gilberto Vázquez había abandonado su prisión domiciliaria.
Puig pedirá informes a la justicia sobre el estado del procesamiento de Vázquez y de los demás represores que cumplen pena de prisión efeciva. (más…)
El poder omnímodo de la Suprema Corte de Justicia
Entrevista a la doctora Mirtha Guianze1 por Alvaro Berro (foto Nicolás Perez)
Artículo de la Revista Compañero N.7
La reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia declarando inconstitucionales los artículos dos y tres de la Ley 18831 –que establecen la imprescriptibilidad y el carácter de delitos de lesa humanidad a las gravísimas violaciones a los derechos humanos durante la dictadura– generó una nueva oleada de indignación. Los ministros responsables parecen haber olvidado tanto lo que aprendieron en la facultad, como sus cometidos dentro de nuestro máximo organismo de Justicia. Buscando comprender esta decisión recurrimos a la autorizada opinión de la doctora Mirtha Guianze. Con ella conversamos sobre los intereses que sustentan esta resolución, sus causas estructurales, la coyuntura que se abre y los posibles caminos a transitar. (más…)
Declaración de la Institución Nacional de Derechos Humanos sobre administración de justicia y derechos humanos.
COMUNICADO – Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, 21 de febrero de 2013
1. La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) realiza esta declaración en cumplimiento de sus cometidos y facultades establecidos por la Ley No. 18.446, de 24/12/2008.
2. La mencionada norma fijó la competencia de la INDDHH, que se extiende a todos los Poderes y organismos públicos (Art. 5) y su cometido esencial es la defensa, promoción y protección en toda su extensión de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y el Derecho internacional (Art.1). Asimismo, la INDDHH es competente para “promover la adopción de las medidas que se consideren adecuadas para que el ordenamiento jurídico y las prácticas administrativas e institucionales se armonicen con los instrumentos internacionales relacionados con los derechos humanos en los que el Estado sea parte” (Art. 4). (más…)
Luis Puig (PVP): «Uruguay esta sumamente retrasado en constituir una política pública de DDHH para prevenir futuras violaciones»
Este viernes tuvo lugar una manifestación frente a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), convocada por una serie de organizaciones sociales y políticas, en contra del traslado de la jueza Mariana Mota desde la justicia penal a la civil. En diálogo con En Perspectiva el diputado del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), Luis Puig, dijo que la decisión «beneficia a quienes han violado los derechos humanos», agregando que «así como en Uruguay existió una impunidad jurídica» ahora «se está constituyendo una impunidad fáctica».
(Entrevista emitida el 15/2/13 a las 8.47 Hs. por Radio El Espectador) (más…)
Un enroque para frenar causas de DD.HH.
Mota tramitaba cincuenta causas por violaciones a los derechos humanos cometidas en la dictadura. Estaba en la mira de militares que criticaron su participación en la marcha del silencio en reclamo por los desaparecidos. (más…)
Que se vaya la Corte
Uno, a veces teme que la pasión le enturbie la racionalidad. Uno conoce la incidencia de las letras atadas en palabras que forman frases y trasmiten datos e ideas. Uno tiene que ser entonces muy responsable, por uno y por los demás. Y uno trata, pero a veces… A veces la pasión importa tanto como la racionalidad y una buena puteada dicha en el momento preciso hace que uno y los demás reflexionemos y actuemos. (más…)
Apartada. Luis Puig: “un verdadero triunfo de la impunidad”.
Sorpresa, indignación, dolor. Eso generó entre los referentes de las organizaciones vinculadas a los derechos humanos la noticia de que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) decidió trasladar a la jueza Mariana Mota de la órbita penal a un juzgado civil. Mota ha tenido una destacada participación en causas contra militares y civiles responsables de crímenes cometidos en la última dictadura. (más…)
DECLARACION ANTE EL TRASLADO DE LA JUEZA MARIANA MOTA.
Secretaría de DDHH del Pit CNT.
1) Nuevamente una decisión de la Suprema Corte de Justicia pone de manifiesto las intrincadas tramas de intereses que siguen apostando a perpetuar la impunidad en el Uruguay, tomando represalias contra quienes intentando hacer justicia con idoneidad y competencia, desafían los mandatos y las presiones desde las esferas del poder. (más…)
La justicia uruguaya: un enfoque político.
Este artículo tiene por objetivo analizar la independencia de la justicia uruguaya, a partir de un enfoque politológico y al mismo tiempo político. Para ello revisaremos la independencia del Poder Judicial uruguayo en las dimensiones más “clásicas” utilizadas en la literatura, discutiremos este tópico a la luz de la “historia reciente”, analizaremos algunos fenómenos de la “judicialización” de la política y revisaremos las bases y fundamentos de la confianza en la justicia uruguaya. (más…)