Notas con etiqueta “Juan Angel Urruzola”6 notas
#25MarchaDelSilencio (3)
Dos nuevos videos de Juan Ángel Urruzola recordando a otros dos desaparecidos: Luis Eduardo González y Gerardo Baliñas.
(más…)#25MarchaDelSilencio (2)
Dos videos más de Juan Ángel Urruzola recordando a otros dos desaparecidos: Gerardo Gatti y Eduardo Pérez.
(más…)Apareciendo, Entrevista al fotóografo cordobés Gabriel Orge
Por Juan Ángel Urruzola
El fotógrafo Gabriel Orge me espera en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) instalado en el vieja Cárcel de Miguelete, está desde hace unas semanas haciendo una residencia para desarrollar su proyecto “Apareciendo”. Días pasados Raúl Olivera me avisó que había un fotógrafo cordobés que haría una intervención en la casa donde vivía y fue detenida Elena Quinteros. Allí estuve y nos conocimos. Me dijo que estaría fuera de Montevideo una semana y acordamos esta entrevista para la Revista Compañero. Habiendo yo mismo trabajado en fotografía sobre el tema memoria, la labor de este fotógrafo me pareció muy interesante, había logrado una difícil síntesis entre denuncia, poesía y memoria. El encuentro es en la celda 3, en realidad los talleres que cada residente tiene asignado como espacio de trabajo es una vieja celda. Gabriel me recibe preguntándome sobre si sé si en Miguelete hubo presos políticos, le cuento que había leído de los viejos anarquistas que estuvieron allí detenidos y que Mujica y algunos cañeros en los inicios de las primeras expropiaciones habían estado allí. Él me comenta que Samuel Blixen le dijo que tal vez Marenales y Arturo Dubra también estuvieron allí detenidos en los años 60… (más…)
Los valientes torturadores del 6º de Caballería. Carta de Juan Angel Urruzola al SEMANARIO BÚSQUEDA
Sr. secretario de edición de Semanario Búsqueda
Sr Director,
Qué sorpresa tuve con la carta publicada en vuestra edición del miércoles 25.5.2011, firmada por el coronel Walter Forischi.
Una carta que pretende historiar la vida del ejército uruguayo pero saltándose a la torera -al decir de mi madre- una parte de la historia en la que fue protagonista esencial: en 1972 el coronel que escribe ejercía en el 6º de Caballería y fue quien me detuvo el 21 de junio, en el inicio de un crudo invierno. (más…)