Notas con etiqueta “inmigracion”6 notas
El barco Aquarius y cinco muestras de la militarización del saqueo de África
Es falso que los inmigrantes vienen a Europa por razones económicas. Más del 80% huyen de guerras. Sus parientes han sido asesinados y sus hogares destruidos. (más…)
Las migraciones y el keynesianismo militar
I. En el debate actual sobre los inmigrantes, se hace una distinción entre emigrantes económicos y refugiados políticos. Solamente los refugiados políticos deben ser recibidas por razones humanitarias. Los emigrantes económicos deben ser encarcelados (según propone el partido racista holandés) o recibidos a tiros (como sugiere el partido racista alemán). La distinción entre refugiados políticos y económicos es falsa, hipócrita y cínica. Si las guerras crean la pobreza, los refugiados son emigrantes económicos. Y si los emigrantes económicos escapan del desempleo y la pobreza creados por las guerras, los emigrantes económicos son refugiados políticos. Todos debe ser aceptado por razones humanitarias. (más…)
Barbarie con rostro humano.
Por Slavoj Zizek.
La oleada de rechazo del inmigrante en Europa es hoy la principal amenaza para su legado cristiano. El miedo al extranjero empieza a impregnar también el antaño tolerante multiculturalismo liberal.
La reciente expulsión de Francia de los gitanos residentes en su territorio en situación ilegal, a los que se ha deportado a Rumanía, su país de origen, ha suscitado muchas protestas en toda Europa, en medios progresistas y también entre importantes políticos, y no solo de izquierdas. Sin embargo, las expulsiones no se han detenido, y constituyen además la punta de un enorme iceberg que se alza dentro de la política europea. (más…)
Abandonar esta Francia.
Francia nunca fue tan pequeña desde julio de 1940. Jamás tan inquietante, detestable. Quizás, jamás tan ficticia, menos amable, seductora, reconfortante… Y, sin embargo, ¡qué arrogancia intacta, qué capacidad de denegación, que obstinación en la mala acción! La Francia oficial que desfila, ocupa el espacio audiovisual, desinforma a todo viento, multiplica las iniciativas grotescas (más…)
Aquí y allá
El cartel de una manifestación de inmigrantes ecuatorianos –son más de 700 mil en España, que llegaron después de la dolarización de la moneda de su país– decía: “Estamos aquí porque ustedes estuvieron allá”. Es una afirmación sintética sobre la relación entre colonizadores y colonizados, entre globalizadores y globalizados.