Notas con etiqueta “fascismo”6 notas
BOLIVIA: Masas contra Balas. Dossier.
![](https://www.pvp.org.uy/wp-content/uploads/2019/11/MARCHA.jpg)
Los hechos se reamolinan en torno al Golpe de Estado en Bolivia. Existen poderosos motivos geopolíticos, estratégicos e ideológicos que condujeron este proceso.
(más…)Dirigentes del Frente Amplio repudiaron el golpe de Estado en Bolivia y se solidarizaron con el presidente Evo Morales
![](https://www.pvp.org.uy/wp-content/uploads/2019/11/76643722_944914399219599_2864147753640919040_o.jpg)
El fascismo eterno
Por Umberto Eco
El fascismo no poseía ninguna quintaesencia, y ni tan siquiera una sola esencia. El fascismo era un totalitarismo difuso. No era una ideología monolítica, sino, más bien, un collage de diferentes ideas políticas y filosóficas, una colmena de contradicciones”. (más…)
Golpe blando.
Por Telma Luzzani.
En Ucrania, hubo un golpe blando, es decir, esa alternativa de quiebre institucional que las fuerzas golpistas adoptan cuando no cuentan con los ejércitos formales para la toma ilegal del poder.
(más…)
La batalla de Venezuela. Dossier.
Presentamos un segundo dossier sobre la ofensiva de la extrema derecha en Venezuela. Los hechos muestran el claro intento de ejecutar un plan de desestabilización y la búsqueda incluso de una intervención militar imperial. La estrategia fascista venezolana se guía por el manual de Gene Sharp, “De la Dictadura a la Liberación” editado por la “Albert Einstein Institution”. Esta institución “anti-comunista” subvencionada y conectada con la CIA, ha actuado desde 1987 en numerosos países y en Venezuela desde el 2002, según relata Thierry Meyssan. Cerrando estos datos, Wikileaks reveló esta semana una serie de documentos probatorios de los lazos entre el opositor Leopoldo López y Washington.
Además de los análisis de Ignacio Ramonet, Atilio Borón y Emiliano Terán Mantovani, incluimos algunos videos explicativos del guión reaccionario. (más…)
A 75 años del golpe franquista, tres videos de actualidad.
A 75 años del golpe franquista dejamos dos cortos («Cultura contra la impunidad» y «La memoria de la tierra») y el documental «VIVIR LA UTOPÍA».
Cultura contra la impunidad
(más…)