Notas con etiqueta “Ernesto Che Guevara”5 notas
60 años del discurso de Guevara en Punta del Este
Discurso del Comandante Ernesto Che Guevara en la quinta sesión plenaria del Consejo Interamericano Económico y Social, en Punta del Este, Uruguay. Pronunciado el 8 de agosto de 1961.
(más…)Ernesto Che Guevara: No se puede resucitar a quien no ha muerto. Dossier.

Razonaba Hugo Cores que «La revolución cubana condensó miles de intentos libertarios que fueron reprimidos, en donde Fidel Castro y el «Che» Guevara aprendieron de los errores e hicieron un proyecto político». La historia posterior nos muestra no solo la continuidad de los aprendizajes. Después de tantos años, la vida del Che aún tiene actualidad práctica. El lenguaje y las imágenes del Che en paticular, continuaron renovándose después de su ejecución. La vida y obra del Che repiten contínuos giros copernicanos. Entre muchas cosas, su crítica a la burocracia y a los manuales de la URSS, más sus énfasis en el «hombre nuevo» le garantizan una actualidad permanente. Por eso su vigencia tan entrado el siglo XXI. Basta con observar hoy Nuestra América para comprobarlo. Como decía Guevara: «Nuestros dos grandes problemas son el imperialismo y el imperialismo».
(más…)El Che, medio siglo después
Por Atilio Borón
“Por la noche di una pequeña charla sobre el significado del 26 de Julio; rebelión contra las oligarquías y contra los dogmas revolucionarios.”
“El socialismo económico sin moral comunista no me interesa. Luchamos contra la miseria, pero al mismo tiempo luchamos contra la alienación.” (más…)
Un sabio consejo del Che. A CUARENTA Y CUATRO AÑOS DEL ASESINATO DE ERNESTO “CHE” GUEVARA.
En estos días se conmemora el 44º aniversario del cobarde asesinato del Che en Bolivia. Pero hay otra fecha que también merece ser recordada: en agosto se cumplieron cincuenta años del brillante discurso que el guerrillero heroico pronunciara el 8 de agosto de 1961 en la Conferencia del Consejo Interamericano Económico y Social de la OEA celebrada en Punta del Este. La reunión, impulsada por la Administración Kennedy, tenía dos objetivos: organizar el “cordón sanitario” para aislar a Cuba y lanzar con bombos y platillos la Alianza para el Progreso (Alpro), como alternativa a los ya inocultables éxitos de la Revolución Cubana. (más…)
La actualidad del Che en las revoluciones del presente
A Kiva Maidanik, ejemplar, talentoso y erudito latinoamericanista soviético. Comunista toda la vida a pesar del poder burocrático, guevarista de alma y corazón en tiempos difíciles, amigo entrañable… al aproximarse el 80 aniversario de Ernesto Guevara de la Serna
En la trayectoria y la obra revolucionaria del Che se sintetizan la actitud frente a la ciencia y al mito que tanto necesitamos en el proceso de recuperación de las izquierdas y de la confianza de los pueblos en su propio accionar.