Notas con etiqueta “Eduardo Galeano”14 notas
Fidel entre Guevara y Galeano
Fidel
Por Eduardo Galeano
Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía la unidad con la unanimidad.
Y en eso sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que si Napoleón hubiera tenido un diario como el “granmma”, ningún francés se habría enterado del desastre de Waterloo.
Y en eso sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que ejerció el poder hablando mucho y escuchando poco, porque estaba más acostumbrado a los ecos que a las voces. (más…)
EDUARDO GALEANO: LOS INMORIBLES
Dicen que Eduardo Galeano ha muerto hoy y parece imposible aceptarlo, porque si hay un escritor viviente en América Latina es precisamente él, que hizo de la palabra el mayor juego de la imaginación para la vida. (más…)
Eduardo Galeano: ¿los derechos de los trabajadores son ahora un tema sólo para arqueólogos?
Eduardo Galeano ha dedicado el tema de esta charla a la clase trabajadora del mundo, y entre la crisis capitalista, reformas laborales, recortes, planes de austeridad, despidos masivos y sobreexplotación del trabajo, se pregunta si los derechos laborales son ahora un tema para arqueólogos y sólo para arqueólogos. Compartimos con ustedes esta conferencia que tuvo lugar el pasado 9 de Noviembre en la Ciudad de México en la Conferencia de CLACSO.
JULIO
En los huesos de Julio Castro está el más certero retrato de la dictadura militar.
Dime a quién odias y te diré quién eres: a Julio lo mataron y lo desaparecieron porque era un hombre solidario y digno,
porque jamás humilló ni se dejó humillar,
porque era querido y queriente,
porque era respetador y respetado,
porque era un hombre vivido y sabio, el más modesto de los sabios, y su sencilla manera de vivir y de escribir ofendía a la arrogancia armada,
y porque tenía un invencible sentido del humor, que siempre lo ayudó a ser más fuerte que el miedo.
“La independencia es otro nombre de la dignidad”
Por Eduardo Galeano.
Palabras pronunciadas el 22 de febrero de 2011, en la ceremonia de entrega de la Medalla 1808, que el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, otorgó al escritor Eduardo Galeano.
(más…)
«Hay una demonización de Chávez»
ENTREVISTA a EDUARDO GALEANO.
Por ÓSCAR GUTIÉRREZ.
El reloj, para Eduardo Galeano (Montevideo, 1940), marca todavía hora de la capital uruguaya aunque el ruido que se cuela en la charla por la ventana llega de la Puerta del Sol. «Disculpa si digo muchas tonterías. Es el jet lag». Ni por asomo, las cinco horas que separan a Madrid de la capital uruguaya ponen patas arriba la palabra del autor de Las venas abiertas de América Latina. El escritor ha visitado España para participar en la Semana de la Cooperación que organizan la AECID y la agencia Inter Press Service, ocasión que aprovecha para «echar un vistazo al mundo de hoy, un mundo al revés».
(más…)
Eduardo Galeano: «América Latina está exorcizando la cultura de la impotencia»
Por ANA DELICADO
El escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano se consagró hace casi 40 años con el libro Las venas abiertas de América Latina, la obra que el presidente venezolano, Hugo Chávez, escogió para regalarle a su homólogo estadounidense, Barack Obama. Pero la fascinación que Galeano despierta perdura hasta hoy. Un testimonio cotidiano de esa admiración: durante la entrevista, que se realiza en un café de Buenos Aires, un hombre se acercó con discreción con su hija y se sentó en una mesa cercana para poder escucharle. Su último libro, Espejos, habla de un mundo contradictorio que tiene miedo de mirarse, y de reconocerse.