Notas con etiqueta “democracia”21 notas
¿Qué pensaba Marx de la democracia?
Por Bruno Leipold
Suele pensarse que Marx es un teórico que se dedicó exclusivamente a la economía. Pero el reconocido socialista fue también un demócrata convencido.
(más…)Daniel Gerhard: Cómo honrar la democracia y una opinión sobre la LUC

La fundamentación de voto a Martín Lema como Presidente de la Cámara de Representantes fue la primera interveción del diputado Daniel Gerhard del PVP. Pocas palabras en un minuto sobre nuestro proceso democrático se hicieron notar.
(más…)Nuevo boletín del Frente Sindical León Duarte. Junio/2018
Boletín Compañero Junio 2018 by cosas_de_negros on Scribd
¿De la victoria del capitalismo a la derrota de la democracia? Entrevista con Étienne Balibar
Por Marc Verzeroli / Olivier de France
Uno de los grandes representantes del pensamiento crítico francés, Étienne Balibar, reflexiona en esta entrevista sobre los problemas de la democracia desde una perspectiva transnacional. Pese a las dificultades que la izquierda enfrenta para actuar en un terreno que supere las fronteras del Estado-nación, el autor de La igualibertad (Herder, Barcelona, 2017) asume el desafío y trata de proveer algunas líneas de inteligibilidad del incierto momento actual. (más…)
Las guerras del siglo XXI y sus resistencias. Ana Esther Ceceña en Uruguay
Por Ángel Vera
Ana Esther Ceceña, una economista mexicana experta en geopolítica, visitó nuestro país con el fin de aportarnos sus reflexiones sobre los recursos naturales, la hegemonía mundial, los procesos de militarización y sus esperanzas de resistencia. (más…)
Profundizar la democracia
La instalación de una comisión investigadora parlamentaria sobre la actuación ilegal de los servicios de inteligencia debería ser considerada como una oportunidad inmejorable para profundizar la democracia. Pone a prueba, una vez más, la capacidad y voluntad política que las instituciones tienen para deslastrarse de los vestigios del autoritarismo estatal que vivió el Uruguay en el llamado pasado reciente y que permanece hasta nuestros días. (más…)
Nació la Investigadora sobre espionaje, ataque a la democracia desde el Estado y con recursos del Estado uruguayo
El lunes pasado, el diputado Luis Puig (PVP) presentó al presidente de la Cámara de Representantes la denuncia sobre espionaje militar en democracia a través de la infiltración de partidos políticos, jueces, periodistas y otras autoridades. Unas 150 páginas, que incluyen notas de prensa y parte de los informes que realizaran el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Álvaro Rico y la historiadora Isabel Wschebor a pedido de la Justicia en la causa que investiga el asesinato de Fernando Miranda. (más…)
Democracia tutelada, espionaje y persecusión.
La historiadora y docente del Área de Investigación Histórica del Archivo General de la Universidad de la República, Isabel Wschebor, dijo en Rompkbzas que el material recopilado en los llamados «Archivos Castiglioni» ocupan 65 cajas y si se desplegaran ocuparían unos 500 metros lineales. (más…)
América Latina: Correlación de fuerzas, poder, gobierno y democracia
Históricamente el imperialismo norteamericano invocó el pretexto de la defensa de la democracia para justificar su injerencia e intervención en nuestro continente