Notas con etiqueta “Benjamín Nahoum”9 notas
Sobre los nuevos programas del ministerio de Vivienda. ¿Avanzar? ¿Entre Todos?

Por Benjamín Nahoum
El lanzamiento que se hizo a mediados de mayo, con gran esfuerzo mediático, del plan Avanzar (para regularización de asentamientos) y la difusión reciente de la reglamentación del programa habitacional Entre Todos1 descorren un poco el velo sobre la orientación que tendrá la política de vivienda en los meses por venir. Ya comentamos estos temas hace algún tiempo,2 pero ahora hay elementos nuevos que resulta oportuno analizar.
(más…)DOS MEDIDAS DEL MVOT CON RELACIÓN A LAS COOPERATIVAS. La herradura y el clavo
Por Benjamín Nahoum
La política del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) hacia las cooperativas ha mostrado, desde la asunción del nuevo gobierno, señalados claroscuros. Pese a las promesas preelectorales de apoyo al sector, los recortes en el presupuesto del ministerio para 2020 auguraban un panorama de incertidumbre, agudizado por la eliminación de la primera postulación anual para financiar proyectos correspondientes a dicho año.
(más…)Los dos años por venir
Vivienda: propuestas para el mañana y para el hoy
Por Benjamín Nahoum1 publicado en Compañero, la revista N.7 (fotografía Juan Angel Urruzola)
“Sin recursos solamente hay discursos”
Entrevista a Benjamín Nahoum
Por Ana Amorós
Una charla franca, totalmente espontánea, sin guardarse nada ni regatear información alguna, con nuestro entrevistado.
¿Entiende que la vivienda es un tema prioritario en nuestro país?
Sin ninguna duda, sigue siendo un tema prioritario. Lo es desde que se aprobó la ley de vivienda, hace casi 50 años y antes. A pesar de la ley y de algunos momentos que hubo impulsos fuertes, seguimos teniendo un déficit importante de viviendas. Mucha gente vive en viviendas que no merecen llamarse tales y gente que paga por ellas cantidades desproporcionadas, que afectan la satisfacción de otras necesidades básicas. (más…)
Dos platos
La ley de promoción a la inversión en vivienda de interés social (Livis) se aprobó en 2011 con el objetivo, según se establece en su artículo 1, de mejorar “las condiciones de acceso a la vivienda de interés social”. La idea era crear un incentivo mediante amplias exoneraciones impositivas para que capitalistas privados invirtieran en vivienda. (más…)