Notas con etiqueta “Alvaro García Linera”19 notas
Geoeconomía y Estado
Por Álvaro García Linera
Primero fue el FMI que usó la categoría para alertar de la fragmentación regional del globalismo. Luego el Financial Times lo menciona para nombrar el inicio de una nueva era de relaciones internaciones. Geoeconomía es el nuevo concepto que algunos de los productores de narrativas políticas buscan instalar como alternativa al declive del ideologema neoliberal.
(más…)El monopolio de la legitimidad
Por Álvaro García Linera
Fue Bourdieu quien comprendió que una de las cualidades definitorias de los estados modernos es su capacidad de monopolizar las fuentes de enunciación de “verdades” sociales con efecto vinculante en un territorio. No se trata de que sus declaraciones sean verdaderas; de hecho, muchas veces son falsas. Pero, regularmente, son aceptadas como “verdaderas” por una sociedad que las asume, tolera y cumple. A esto él le llamó el monopolio estatal del capital simbólico que permite que sus acciones y enunciados sean portadores, por lo general, de un implícito consenso colectivo.
(más…)Alvaro García Linera analiza la política estadounidense, las luchas populares, la reacción, la pandemia y los efectos de la guerra en Ucrania en Latinoamérica
Compartimos una entrevista reproducida por Página 12 y un reportaje realizado en el programa Aquí, Allá y en Todas Partes de la emisora argentina AM 750.
(más…)García Linera:»De lo que pase en América Latina va a depender lo que se entenderá por democracia en el mundo a futuro»

Conversamos con Álvaro García Linera sobre democracia en América Latina, racismo, progresismo, fuerzas reaccionarias, integración regional, clases medias, golpe de Estado en Bolivia y muchos temas más.
(más…)García Linera: “Los revolucionarios nos alimentamos de los tiempos difíciles, venimos desde abajo, y si ahora, temporalmente, tenemos que replegarnos, bienvenido, para eso somos revolucionarios”
Discurso de Alvaro García Linera en el foro Restauración conservadora y nuevas resistencias en Latinoamérica, organizado por la Fundación Germán Abdala, en Buenos Aires (Argentina), el viernes 27 de mayo de 2016. (más…)
García Linera: Cinco pasos para contrarrestar la vulnerabilidad de los procesos progresistas
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, recomendó seguir cinco pasos para contrarrestar la vulnerabilidad de los procesos progresistas, esto en la clausura del ciclo en conmemoración de los cien años del nacimiento de José Luis Massera, desarrollada en el Paraninfo de la Universidad de la República Oriental de Uruguay. (más…)
Una lectura a partir de Poulantzas: Estado, democracia y socialismo.
Conferencia dictada en la Universidad de la Sorbona de París, en el marco del “Coloquio Internacional dedicado a la obra de Nicos Poulantzas: un marxismo para el siglo XXI”, realizado el 16 de enero de 2015. (más…)