EL PRESUPUESTO PROPONE UN AJUSTE Y NO FOMENTA LA INCLUSIÓN SOCIAL
Publicado el 01/11/25 a las 12:17 am
Por Jorge Notaro
Sin aumentar los ingresos públicos es imposible resolver los graves problemas sociales. El Frente Amplio no responderá a las expectativas populares y perderá credibilidad. Podrá mejorar el resultado fiscal pero será inevitable la derrota en las elecciones de 2029. El que avisa no traiciona.
(más…) Nota CompletaPropuestas en relación a la mejora en la distribución del ingreso.
Desde el año 2005, fecha a partir de la cual el FA asumiera el gobierno se han registrado importantes avances sociales por todos conocidos, sin embargo se constata que la redistribución del ingreso no es la esperada a pesar de la fuerte inversión social realizada. (más…)
Bolivia nacionaliza la Red Eléctrica.
Por Juan Carlos Monedero.
Así lo ha anunciado Evo Morales conmemorando el 1º de mayo, fecha emblemática escogida en Bolivia como gesto para celebrar la soberanía popular.
El caso recuerda a la nacionalización hace dos semanas del 51% de REPSOL por parte del gobierno de Cristina Fernández. Y los argumentos son similares: falta de inversiones de la empresa transnacional, pocas ventajas económicas en el trato, escaso respeto medioambiental y búsqueda de la soberanía energética. (más…)
Gesto de poder bajo una ola de protestas.
Desde que el 1° de mayo de 2006 ocupara los campos gasíferos y petroleros con las Fuerzas Armadas y obligara a las empresas extranjeras a renegociar sus contratos, casi todos los Días del Trabajo siguientes Evo Morales nacionalizó alguna firma para consolidar su proyecto de «recuperación estatal de los recursos naturales y los servicios básicos». Y ayer se repitió ese repertorio simbólico con la toma militar de la empresa eléctrica Transportadora de Electricidad. (más…)
Elecciones en Francia: ¿fin de ciclo o continuismo?
En un artículo aparecido en La Jornada, este domingo, antes de conocido el triunfo del socialdemócrata François Hollande frente al conservador Sarkozy en las elecciones presidenciales de Francia, Marcos Roitman Rosenmann analizó el significado y las alternativas que abriría el nuevo gobierno. (más…)
Sobre Ocupa Wall Street, anarquismo, sindicalismo, poder corporativo y guerra de clases.
Entrevista a Noam Chomsky por Laura Flanders.
Noam Chomsky no solo ha estado observando el movimiento Ocupa. Veterano de los movimientos por los derechos civiles, contra la guerra y contra intervenciones de los años sesenta hasta los ochenta, ha dado conferencias en Ocupad Boston y ha hablado con ocupantes en todo EE.UU. Una nueva publicación de Occupied Media Pamphlet Series presenta en conjunto varias de esas conferencias, un discurso sobre “política exterior de ocupación” y un breve tributo a su amigo y compañero de agitación Howard Zinn. (más…)
EL DERECHO A LA IDENTIDAD: “LOS NIET@S VAN A LA ESCUELA”
Sabino Abdala, Mariana Zaffaroni: dos relatos para sembrar la Memoria.

El miércoles 14 de septiembre se vivió en la Escuela de Educación Media N° 3 D.E. 7 una nueva jornada por la “Juventud y el Derecho a la Identidad”, en el marco de las acciones por el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios.
Convocados por el Programa Educación y Memoria, Sabino Abdala y Mariana Zaffaroni, nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, dieron su testimonio ante la totalidad de los estudiantes de este establecimiento. (más…)
¿Quién fue Eduardo Chizzola?
INTERVENCION URBANA BALDOZA MEMORIA EN RECUERDO DE EDUARDO CHIZZOLA CANO
Palabras de Leomar Pastorino frente a su casa el 26 de abril de 2012 en Colombes 1453, Montevideo. (más…)
567 y 1567: PARA QUE VUELVA EL FA.

EL 27 DE MAYO VOTAMOS POR UNA CONDUCCIÓN NACIONAL PARA LA ACCION POLITICA PERMANENTE, MAS ALLA DE LA GESTION DE GOBIERNO.
PARA ASUMIR EL DESAFÍO CULTURAL DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA. (más…)
UN NUEVO PLENARIO NACIONAL UN NUEVO PRESIDENTE. Una nueva encrucijada para el Frente Amplio.
Apareció un nuevo número de Cuadernos de Compañero. Adelantamos el editorial.
Por Pablo Anzalone.
Este número de Cuadernos de Compañero está dedicado al Frente Amplio con el objetivo de aportar al proceso de debates que encierra la renovación de la conducción frenteamplista.
La elección directa de Plenario Nacional y Presidente de la fuerza política y similares responsabilidades en cada departamento es una instancia nueva para el Frente. El respaldo de los frenteamplistas definirá un nuevo mapa de correlaciones de fuerza en un escenario marcado por una contienda sectorial clara. Aunque también se eligen los delegados de base que representan al movimiento en la dirección del Frente.
Es de esperar que puedan crearse debates estimulantes , movilizadores. El Frente los necesita. (más…)







