Notas en categoría “Feminismo”48 notas
Algunas reflexiones acerca de dos proyectos que pretenden modificar la actual ley de trabajo sexual en el Uruguay
Emilia Díaz y Laura Cafaro
El trabajo sexual es un tema presente en todas las sociedades, con una complejidad que se manifiesta tanto en su conceptualización como en su legislación. Existen diversas posiciones que van desde el prohibicionismo y el abolicionismo hasta el reglamentarismo y el reduccionismo. Estas no son meras variaciones semánticas, sino posicionamientos éticos y políticos frente al trabajo sexual.
(más…)DOSSIER: El 8M 2024 en Uruguay.

Compartimos los comunicados de la Intersocial Feminista, el PIT-CNT y el Frente Amplio con motivo del Día Internacional de la Mujer. Los acompañamos con fotografías de mujeres cooperativistas de vivienda por ayuda mutua.
(más…)Algunas mentiras y unas cuantas verdades
Respuestas posibles ante afirmaciones de diferentes representantes políticos que pretenden desestimar la iniciativa, y también a preguntas que nacen de la gente:
(más…)¿Por qué firmar? Hacia la democracia directa y la justicia social
El PIT- CNT aprobó la papeleta de reforma constitucional para iniciar un proceso de democracia directa en conjunto con el resto de las organizaciones sociales. Con el plebiscito apostamos a que el pueblo pueda ser el actor de los cambios estableciendo en la Constitución, tres garantías para una Seguridad Social solidaria y sin fines de lucro.
(más…)¡Arriba las que luchan!
Expresamos nuestro apoyo a la diputada Martina Casas. La compañera presentó una denuncia penal contra su compañero de bancada, diputado Tato Olmos, por acoso laboral y sexual.
En este sentido, cabe señalar que la violencia contra las mujeres en política sigue siendo una expresión común para quienes ingresan a los espacios de decisión política transgrediendo el statu quo. Continúa siendo invisibilizada y se convierte —como tantas otras manifestaciones de la violencia patriarcal— en una barrera para que las mujeres podamos acceder y permanecer en los ámbitos de militancia política, a la vez que atenta contra los derechos humanos civiles y políticos de las mujeres que está lejos de un horizonte democrático con justicia social.
¡Arriba las que luchan!
Frente Feminista | Partido por la Victoria del Pueblo | Espacio 567 | Frente Amplio
18 de diciembre 2023
Avanzar
Por Daniel Gerhard
Tenemos hoy la oportunidad de avanzar, de lograr conquistas para las grandes mayorías de nuestro pueblo mediante la democracia directa. Lo podemos hacer firmando para habilitar un plebiscito en octubre del próximo año junto a las elecciones nacionales, apoyando la reforma constitucional sobre la seguridad social.
(más…)Por la victoria de la libertad, de la solidaridad, de la dignidad y de la justicia
Entre el viernes y el domingo pasados el Partido por la Victoria del Pueblo reunido en su décima Conferencia debatió y sintetizó el Balance y Perspectivas para los próximos años. También eligió una nueva dirección tal como establecen sus Estatutos. Esta Conferencia asumió el nombre del compañero Pitufo Oyenart. Difundimos la Declaración Pública emitida.
(más…)Momentos de definiciones
Los desafíos exigen respuestas. Una de ellas es de carácter electoral como promover la pre-candidatura de la compañera Carolina Cosse para la Presidencia de la República. Compartimos la comunicación del Partido por la Victoria del Pueblo.
(más…)