Notas en categoría “Alimentación”18 notas
Un nuevo número de Compañero, la revista
Compartimos el contenido del nuevo número de Compañero, la revista. Parte de ella se destna al significado y las alternativas que se juegan en las elecciones internas del Frente Amplio. También trae reflexiones gramscianas sobre la derecha uruguaya, el referéndum contra la LUC, la salud, la alimentación, las ollas y la figura de Leticia Soler.
revista-Compañeros-13-BjSe destapó la olla
Asociaciones y organizaciones que trabajan con ollas populares discrepan sobre las políticas para garantizar el derecho a la alimentación.
Por Marina Aguirre
(más…)Dossier: La respuesta popular ante la irresponsabilidad gubernamental
Este cucharón emergiendo entre el vapor de la olla en la imagen mínima de un verdadero movimiento social. Miles de personas se han puesto sobre el hombro las tareas de organización de ollas populares ante la crisis. Muchas miles más encuentran en las ollas el alimento y a veces el abrigo que las políticas públicas les niegan. Compartimos dos estudios sobre un fenómeno no inédito pero enorme en comparación con anteriores experiencias en el país.
(más…)EL PVP ANTE LA GRAVE CRISIS SANITARIA Y SOCIAL
El Partido por la Victoria del Pueblo quiere sumarse a las voces políticas, institucionales y socia les que expresan su preocupación por la situación crítica de salud y con riegos de vida a la que está expuesta nuestra población, por el crecimiento exponencial de la pandemia de Covid 19 en nuestro país. También por sus profundos impactos sociales, que se han convertido en una emergencia social, junto con la sanitaria, para importantes sectores sociales.
(más…)Brenda Bogliaccini: «El hambre en el Uruguay es hoy una realidad»
La compleja situación económica y sanitaria en el Oeste de Montevideo fue descripta por Brenda Bogliaccini, militante de la Organización de Usurios de la Salud del Oeste de Montevideo. Difundimos la entrevista realizada por el programa LA LETRA CHICA, de TV Ciudad, el 7/4/2021. El mero «Quedate en casa» no alcanza cuando faltan recursos y hay bocas que alimentar. La pobreza y la desnutrición también están afectando la salud de tal manera que el Estado no debería seguir ausente.