Comunidad educativa de Santa Catalina. Obra en construcción
Publicado el 08/02/21 a las 9:36 pm

Por Odorico Velázquez
Santa Catalina, al oeste del Cerro, es un pueblito en el que convivimos unas siete mil personas. Hace mas de 30 años, vecinas y vecinos tuvieron que donar materiales -de los que usaban en la construcción de sus casas- para levantar las paredes, colocar techos y pisos del local que sería la primer escuela pública del barrio, la 309.
Muchas olas llegaron a la playa hasta que el estado se hizo cargo de la infraestructura que se necesitaba para que nuestras niñas, niños y adolescentes tuviesen su espacio en la educación formal.
En 2009 comienza a construirse- a petición de vecinas y vecinos- la Escuela 375 de tiempo completo que se inaugura en 2010.
En 2014 se inaugura el Jardín de Infantes y en 2015 la Escuela Técnica de Santa Catalina. Edificios modernos, diseñados para fines educativos, con instalaciones amigables pensadas para ser disfrutadas, que representan una importante inversión para la formación de personas de alto valor ciudadano.
En el jardín de infantes, 1000 m² para más de trescientos niños y niñas, en la UTU, capacidad para 1000 estudiantes, la escuela 309 abriga a casi 800 niñas y niños y más de 300 en la escuela 375. Toda esta infraestructura se complementa con un CAIF, el Centro Cultural Carlos Carrasco y el Parque Público Punta Yeguas, al que vecinas, vecinos e instituciones -que participan en su cogestión- lo asumen como “Parque educador – aula a cielo abierto”; espacios culturales-recreativos-pedagógicos con un potente flujo de saberes y prácticas relacionadas a la educación comunitaria.
Las iniciativas y acciones que podemos articular desde lo que llamamos Comunidad Educativa de Santa Catalina no son suficientes para superar los efectos negativos y perversos que la economía capitalista neo-liberal introyecta en la educación, cuyo efecto visible es la potencialidad para generar riqueza para unos pocos, convirtiendo en materia prima explotable y objeto de las políticas públicas asistencialistas a miles de jóvenes a quienes se margina y excluye por su orígen.
Es imperativo que militemos por una Educación Liberadora, ya que la propuesta pedagógica del sistema hegemónico, con sus promesas de prosperidad y progreso, solo nos ofrece la posibilidad de servir a la máquina y a su dueño.
«Si la educación no es liberadora, el sueño del oprimido será convertirse en opresor.”
Paulo Freire
Santa Catalina- Enero de 2021.