viernes 25 de abril, 2025

Nagorno Karabaj en las últimas 24 horas

Publicado el 27/10/20 a las 6:40 am

Por Angel Vera

Comparto algunas noticias frescas que sirven para entender la complejidad de la situación del territorio de Nagorno Karabaj.

La crisis sistémica mundial podría provocar las condiciones para gestar un incidente perfecto para que el conflicto escale aún más. Menospreciar el peso específico de ese lugar en el tablero geoestratégico constituye un gravísimo error. La región es un campo minado en el que los equilibrios son básicos en el momento actual. El conflicto pone a prueba a los gobiernos de Armenia, Azerbaiyán, Turquía, el Oriente Medio, Europa, Rusia, Irán, China, Israel y Estados Unidos. Por ello debe ser contenido y desmontado.

Para demostrarlo alcanza con repasar algunas noticias y posiciones de las últimas horas.   

  1. Trump ha mostrado su interés en influir en la región. El domingo pasado, Mike Pompeo logró el tercer cese al fuego. Los dos anteriores intentos frustrados los hicieron Rusia y Francia.  El acuerdo de Pompeo duró medio día.   https://2.222.at/qXa2YQ  
  2. Es sabida la alianza histórica entre Turquía y Azerbaiyán. Menos se habla de los vínculos entre Israel y Azerbaiyán. Israel exporta armas a Azerbaiyán. Y Azerbaiyán cubre el 40% de las necesidades de petróleo a Israel.  Ante este panorama el gobierno armenio retiró a su embajador en Jerusalén, aunque no cortó relaciones diplomáticas. https://2.222.at/X6AAAw
  3. Netanyahu busca reanudar relaciones con naciones musulmanas con la bendición de Pompeo. Necesita aliados contra Irán. Eso pasa con Azerbaiyán y con Turquía, aunque se sientan llamados por la causa palestina. https://2.222.at/ZrLW3H
  4. Los vínculos entre Israel y Azerbaiyán tienen espesor histórico. La comunidad judío azerí es fervorosamente patriota. El Gran Rabino Askenazi de Azerbaiyán ora por la victoria y la liberación de las tierras ocupadas por el agresor. https://2.222.at/q55TWW
  5. Trump tiene un problema con un viejo socio de la OTAN, Turquía. Erdogan, su mandatario, renovó su sistema de defensa aérea con armas rusas porque EE. UU. se las negaba. En plena campaña electoral Trump lo amenazó con aplicar sanciones económicas. Ayer, Erdogan ironizó al respecto. https://2.222.at/WrDqz7
  6. Erdogan también sostiene graves tensiones con Grecia por Chipre y el control de los recursos del Mediterráneo. Tras la dura respuesta de Francia y la Unión Europea, el presidente turco elevó el tono discursivo en términos religiosos para ganar apoyo en la comunidad musulmana. Es más, llamó a un boicot contra los productos franceses.   https://2.222.at/3HtxRB
  7. Rusia y Turquía tienen una estrecha relación comercial. Sin embargo, apoyan a bandos opuestos en la guerra civil de Siria. Simplemente se podría decir que un conflicto armado directo dañaría a ambos. https://2.222.at/NKb2na
  8. No puede llamar la atención que Putin responsabilice a los EE. UU. por la creciente tensión estratégica en Europa y que sugiera formas de distensión.  https://2.222.at/dg8eZS
  9. Richard Giragosian, Director Fundador del Centro de Estudios Regionales, afirmó ayer que la ofensiva azerí carece de apoyo logístico resistente y de una retaguardia capaz de mantener las posiciones logradas. Entiende que, con la llegada de las inclemencias del invierno y el patrón histórico de combate armenio, la última oportunidad para un compromiso sólido entre las partes en conflicto será la cumbre diplomática programada para el 29 de octubre en Ginebra. https://2.222.at/y2AiMI

Todos estos movimientos se dan en un momento histórico crucial. La guerra comercial y la incipiente “guerra fría” de Trump contra China responde al salto cualitativo que ha dado el gigante asiático y al despliegue de su iniciativa de la Franja y la Ruta, el proyecto multilateral alternativo al unipolarismo financiero.

Ayer Xi Jinping anunció sanciones contra grandes empresas armamentísticas y medios de comunicación estadounidenses. Se trata de represalias contra la venta de armamento sofisticado a Taiwán. https://2.222.at/Tslmkx  

Previamente Xi Jinping había inaugurado un encuentro en Pekín para planificar la próxima fase de desarrollo económico centrado en la innovación tecnológica, la autosuficiencia económica y el cuidado del medio ambiente.  https://2.222.at/xVnLjr

En contraposición, hoy lunes, cayeron las acciones en EE.UU. y Europa. Particularmente, es significativo el derrumbe de empresas del sector tecnológico como la alemana SAP y las estadounidenses Oracle y Salesforce.com. Se culpa a la pandemia sin analizar las causas profundas.. No sabemos cómo afectará la inversión en 5G.  Mientras tanto, China programa quince años de desarrollo en I+D.

En resumen, la lenta declinación del capital financiero unilateral estadounidense y el ascenso de China no se realizarán pacíficamente. En el intervalo de este cambio geopolítico pueden reeditarse viejos conflictos. Pueden surgir nuevos escenarios, nuevas oportunidades y también, podemos encontrarnos ante situaciones y fuerzas lúgubres.   

26/10/2020


Vale la pena compartir un análisis sumario que hizo Noam Chomsky sobre el conflicto ante una  pregunta de  David Barsamian para The Armenian Weekly el 9 de octubre.

Chomsky: Es hora que la diplomacia internacional frene el conflicto

-David Barsamian: Los combates en el sur del Cáucaso podrían ser un ejemplo de lo que Edward Said llamó “geografías no resueltas”. Un legado de cartógrafos imperiales. Stalin, como comisario de minorías en 1920, para aplacar a Turquía, entregó Nagorno Karabaj, que los armenios llaman Artsaj, y Nakhichevan, ambas áreas de mayoría armenia, a Azerbaiyán. Luego, con el colapso de la Unión Soviética (URSS) en la década de 1990, estalló la lucha, lo que resultó en que las fuerzas armenias tomaran Nagorno Karabaj. Ha habido escaramuzas, los llamados incidentes, intermitentes desde entonces, pero el ataque de Azerbaiyán que comenzó el 27 de septiembre, sin duda en coordinación con Turquía, representa una escalada importante. Los informes aquí (en los Estados Unidos), lo poco que hay, no tienen antecedentes o contexto históricos. La lucha “estalla”, hay enemigos antiguos, etc. ¿Cuáles son las raíces de este conflicto?

-Noam Chomsky: Tiene razón en que Stalin trazó las fronteras, pero recuerde, no fue el único que trazó las fronteras. Todo el Medio Oriente fue dividido por imperialistas franceses, británicos, trazando líneas donde querían, que eran para su beneficio, sin tener en cuenta las necesidades e intereses de las poblaciones. Esa es una gran parte de la causa de los amargos y violentos conflictos que asolan la región.

Tomemos, digamos, Irak. Los británicos trazaron las fronteras alrededor de Irak para que Gran Bretaña, no Turquía, el antiguo Imperio Otomano, tuviera el control sobre los ricos recursos petroleros en el norte. Eso unió a kurdos y árabes que no tenían nada que ver entre sí. Además, los británicos querían asegurarse de que la nueva creación que estaban imponiendo no fuera independiente, no tuviera acceso fácil y libre al Golfo, por lo que dividieron el principado de Kuwait, que los británicos controlarían, para evitar que Irak tuviera fácil acceso al Golfo. Siria, Líbano, Palestina, lo mismo. Líneas trazadas por el imperialismo francés y británico para sus intereses. En toda África, ves líneas rectas. ¿Por qué? Las potencias imperiales estaban destruyendo África por sus intereses. Horribles atrocidades. No tenemos que pasar por eso. Sigue apareciendo con la gente muriendo en el Mediterráneo, huyendo de los horrores que se crearon. Entonces no es solo Stalin; todas las potencias imperiales.

Bueno, en el caso de Armenia y Azerbaiyán, hay una larga historia. No puedo explicarla entera, pero la crisis inmediata se produjo cuando Azerbaiyán, seguramente con el respaldo de Turquía, recibieron armas israelíes. En el aeropuerto Ben Gurión de Israel, se veían aviones Ilyushin entrando y saliendo, mientras que ningún otro avión estaba volando (a Bakú), enviando armas israelíes a Azerbaiyán para que puedan matar gente, armenios en Nagorno Karabaj. Entonces sí, esta es una escalada internacional. Rusia está en ambos lados, Irán apoya a Armenia, relaciones muy extrañas. Es horrible para la gente de allí. Es una situación muy peligrosa. Es hora de la diplomacia internacional, de que se lleven a cabo negociaciones para intentar frenarlo.

Los actores no son las personas más agradables del mundo, por decirlo suavemente. Erdogan en Turquía está básicamente tratando de crear algo como el Califato Otomano, con él como califa, líder supremo, desparramando su peso por todas partes y destruyendo los restos de democracia en Turquía al mismo tiempo.

Israel solo está interesado en vender armas. Se las venderán a todo el mundo, sin importar a quién estén matando. Ese es el pilar de su economía: seguridad y armas. Incluso aquí mismo donde vivo, la frontera no muy lejos de donde vivo, se está fortaleciendo con la ayuda crucial de las llamadas fuerzas de seguridad y corporaciones israelíes. Ese es su trabajo. Elbit (Systems), en este caso.

Hay muchas fuerzas malévolas involucradas y solo podemos esperar que haya algún tipo de esfuerzo internacional para frenar las atrocidades y la agresión antes de que realmente estalle en masacres masivas en la escena y, posiblemente, una guerra internacional, porque muchos poderosos internacionales las fuerzas están involucradas.

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==