viernes 24 de enero, 2025

Salto: para continuar trabajando con y para la gente

Publicado el 23/09/20 a las 9:58 pm

Por Ingrid Urroz

En Salto, de acuerdo a las encuestas realizadas y al caudal electoral obtenido por nuestra fuerza política en las elecciones nacionales en octubre 2019, nuestro candidato a intendente Dr. Andrés Lima, lidera las preferencias de los salteñas y salteños, con un 37% de los votos y también es el favorito en la interna del Frente Amplio con más del 77% de los votos.

Con un carisma destacado, una aprobación de la gente por su política de cercanía y una muy buena gestión de acuerdo a las condiciones que vivió nuestro departamento en este quinquenio, nuestro candidato, junto a su equipo de gobierno, además de continuar con las políticas de inclusión ciudadana y mejoramiento de las condiciones de vida de amplios sectores vulnerables y vulnerados, se propone, nuestra futura administración, nuevas y renovadas acciones, en áreas que se consideran claves a saber:

EMPLEO

Salto es un departamento con un déficit histórico en empleo, con una tasa de desempleo entre el 12% y el 14% en 2019. Esto se debe mayoritariamente a que los puestos de trabajo que se generan son de carácter zafral, vinculados a las tareas de hortifruticultura y turismo. Para enfrentar esta contingencia tan importante esta administración se propone,

• Frigoríficos locales

Gestionar el aumento de faena en los frigoríficos locales, trabajando para lograr acuerdos con las empresas dueñas de los frigoríficos de la ciudad y el gobierno nacional.

• Central hortícola

Para su concreción el Congreso de Intendentes ya ha votado 56 millones de pesos, hay un convenio firmado entre la Intendencia y OPP, donde aportan 40 millones de pesos, el compromiso del ministro Uriarte de MGAP de hacer un aporte importante y también los productores.

Este proyecto potenciará y mejorará la rentabilidad de un sector importante de la economía del departamento como lo es la horticultura, con cerca de 400 productores y de forma directa o indirecta, 5.000 puestos de trabajo.

• Puerto de barcazas

Este proyecto permitirá recuperar la navegabilidad y tener actividad portuaria.

• Proyecto El milagro

Inversión de gran porte en vivienda y un emprendimiento turístico. La administración de la comuna, exigirá que los trabajos a realizar sean realizados por mano de obra local.

• Apoyo al proyecto de industrialización del cáñamo

En junio de 2019, se envió a la Junta Departamental el Proyecto de Desarrollo de Cáñamo Medicinal, para declararlo de interés departamental y fue aprobado a mediados de 2020.

Según la empresa inversora Innovaterra – ubicada en el predio de El Espinillar–, cuando la planta empiece a funcionar generará cerca de 70 empleos fijos, con picos de 200 y 300 trabajadores en la época de cosecha.

• Paseo del puerto

Permitirá la instalación de ferias artesanales, paseos de comidas, espacios culturales en la explanada del puerto de Salto.

Concomitantemente se seguirá trabajando en políticas de inclusión y cercanía que caracterizaron este primer quinquenio del gobierno frenteamplista en el departamento:

• Programa de mejoras barriales

Esta es una de las obras más importantes que ha llevado a cabo: construcción de viviendas en el marco del PMB, saneamiento de barrios, bituminización de calles, iluminación LED en toda la ciudad de Salto.

• Vivienda

Se continuará con la construcción de viviendas en el marco del PMB, con la instalación de saneamiento, agua potable y transformadores.

Se hará entrega de 936 terrenos en el extremo oeste de la ciuda.

• Limpieza y recolección de residuos

El sistema de contenedores implementado ha dado muy buenos resultados. Actualmente se cuenta con 600 y se proyecta duplicar su número.

• Caminería rural

Se han realizado 1.100km de trabajos por año. Se continuará trabajando en ese sentido.

• Transporte

Se han comprado 10 coches de transporte público y se proyecta adquirir nuevas unidades de acuerdo a la demanda y necesidad.

• Centro de rehabilitación y tratamiento para el uso problemático de drogas

Será promovido por la administración y aspira a concretarlo en conjunción con organismos nacionales, departamentales, empresarios locales y organizaciones sociales.

Finalmente, y no menos importante,

• Desarrollo del presupuesto participativo

A través de esta metodología de trabajo, vecinas y vecinos de Salto tendrán la oportunidad de decidir sobre los cambios y mejoras que entiendan deben de llevarse a cabo en las distintas zonas del departamento. Asumimos el compromiso de impulsar esta valiosa herramienta de verdadera participación ciudadana.

Desde el Espacio 567 PVP Salto estamos convencidos que debemos hacer todos los esfuerzos necesarios para ganar esta batalla el 27 de setiembre, y retener el gobierno departamental para nuestra fuerza política. Para continuar trabajando con y para la gente, y para conformar desde estos espacios institucionales, un frente de lucha contra los embates de la derecha, sus políticas neoliberales, sus recortes de derechos, sus intentos de restaurar la impunidad y su proyecto político de gobernar para los que más tienen.

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==