sábado 22 de marzo, 2025

LA “GUERRA DE GUERRILLAS” DEL DIARIO EL PAÍS

Publicado el 26/05/20 a las 3:15 am

Por Daysi Iglesias

Voy a tratar de referirme a este tema en una sola oportunidad, porque no tengo mucho tiempo ni para las “guerras”, ni para las “guerrillas”.

Me hacen llegar un artículo que apareció hoy en el diario “El País”, bajo el título “Una guerra de guerrillas”. Es un artículo extenso (a cinco columnas), en el cual el autor me dedica unos (escasos) cuatro renglones. Es poco… pero, seguramente es lo que valoró como EVIDENCIA para una conclusión, presentada bajo el término SOSPECHA. Transcribo:
“… cuando oye comentarios como el de la dirigente de los maestros Daysi Iglesias diciendo que “nos sentimos muy inseguros” (única frase que me asigna) ante el regreso de las clases…no puede menos que sospechar que hay gente que desearía que las cosas acá anduvieran mal…”

Lo único entrecomillado de mis dichos es: “nos sentimos muy inseguros”. Interesante. Por supuesto no pone cuándo, ni en función de qué se dijo esa frase, y mucho menos qué razones se dieron (y miren que acostumbro a dar razones en todos los casos).

A partir de tan IMPRESIONANTE evidencia me asigna una oscura intencionalidad. Nada menos que el deseo de un mal para mi gente, mi familia, mis compañeros y compañeras, para mi país. Yo habría sido más cauta y hubiera buscado una mejor y más amplia documentación para sostener tal sospecha.

Por si quiere citar digo: el viernes pasado, 22 de mayo, “nos sentimos inseguros” porque tuvimos que salir a buscar respuestas sobre qué debíamos hacer el día lunes 25. Le agrego más: debimos esperar hasta las 6 y media de la tarde (del viernes 22) porque la respuesta no estaba (estaba “en construcción”). Eso nos hizo sentir “inseguros”, porque la única seguridad que teníamos era que no teníamos respuesta. No le deseamos mal a nadie, mucho menos al Sistema Público escolar, por eso pasamos horas procurando respuestas, e incluso aportando ideas. Mire que hay testigos de esto entre las mismas autoridades.

Pero sí “nos sentíamos inseguros”, no solo dos o tres maestros, sino miles. No me hago problema si se estima necesario citarme. Pero, por favor que se cite la idea completa para evitar malos entendidos (de los lectores).

Sigo ayudando al autor del artículo guerrero: “nos sentimos inseguros” ante la situación de nuestros colegas de Rivera, ayer pedimos que se suspendan las clases. Vea el articulista que no es por estar en una “guerrilla”, sino porque estamos en una EPIDEMIA y en ese departamento les está pegando feo. Estamos pensando en aportar para que las cosas no empeoren porque no le deseamos mal a nuestra gente. Es por prevención no por guerra. No se confunda. No me hago problema si quiere citarme. Casi le pido: ¡por favor cíteme!

Pero, no vaya a citar solo “las cosas empeoren” puede confundir. Cite la oración entera, porque si no la sospecha será nuestra.

Considerando que represento a un gremio, me temo que cuando se siembran ciertas “sospechas”, se busca ir más allá de la persona (aunque la cita tiene tal grado de generalidad que hasta resulta simpática para tamaña “sospecha”). Casi estoy tentada a pensar que se trata de implicar algo que me trasciende.

Nada dice el articulista de un gremio (el magisterio uruguayo) que se comunicó con más de 250.000 familias por distintas vías, cuando muchos no lo creían posible. Eso también lo dije en la prensa (varias veces), qué pena que no me citó. Habrá pensado que no valía la pena. Menos mal que en esta nota no me dedico a “sospechar”. Hubiera servido, la cita claro, para engrandecer a los que anónimamente se ponen las cosas concretas y reales al hombro, más allá de cualquier discurso.

Tampoco nada dice sobre la dificultad de funcionamiento de escuelas rurales y de la gradualidad que tuvo darse en su puesta en funcionamiento, lo cual demostró que en la gestión hay que actuar con conocimiento de causa. Advierta el articulista que esto lo dije decenas de veces por distintos medios. Esa parte ni la escuchó, ni la leyó.

Nada agrega sobre el esfuerzo de maestros rurales que a través de la denuncia de condiciones locativas lograron la reparación de sus locales escolares, previo al reingreso a los cursos. De eso también hablé y parece que no lo oyó. Le puedo pasar los videos si es que no le llegaron. Me puede citar con gusto… y a ellos también.

Creo que no leyó la nota pública de ADEMU Mdeo. del 28 de abril , firmada por quien suscribe, en la cual se dice claramente que el retorno a la presencialidad es responsabilidad del SINAE y de los expertos que asesoran al Gobierno. No leyó. Este es un problema de nuestro tiempo (no leer).

Leyendo hubiera advertido que los Maestros planteábamos que cualquier retorno (cuya fecha no era nuestra responsabilidad) debía darse en términos de GRADUALIDAD Y DESCENTRALIZACIÓN. ¡Qué cosa!… tal como lo resolvió el Gobierno 24 días después, el 21 de mayo. Sólo que los Maestros, Maestros Directores y Maestros Inspectores no estaban claramente informados que la “descentralización” era la que planteábamos y que significaba: autonomía de diseño e implementación de la presencialidad en los centros escolares, atendiendo a la diversidad de situaciones y favoreciendo la contextualización. Esta falla de comunicación sembró algo más que “inseguridad”. Puedo sugerirle el título de su próximo artículo: “Algo más que inseguridad”.

Ah y también está autorizado a citar el audio informativo que se realizó a nombre de ADEMU Mdeo. , y que recorrió el país entero, o casi entero ayer sábado, dando luz sobre los procedimientos dispuestos y las formas en que se debía proceder. Surgió como aporte para nuestros colegas, porque la ansiedad e inseguridad, el viernes 22 y el sábado 23, era bastante grande. Puede citar y si quiere puede quitarle el “bastante”. Y puede citar que se hizo porque el gremio de Maestros no sabe de “guerras”, ni de “guerrillas”, cuando se trata de la Escuela Pública. Puede citar… pero favor cite la oración entera, no sea cosa que elija sólo las palabras “guerra” y “guerrilla”, que parece fueran de interés.

También puede decir que somos los únicos trabajadores a los que se les dio 24 horas para disponer el reingreso al trabajo presencial, y que reclamamos reconocimiento no sólo en el discurso, sino en los hechos. CÍTEME por favor.

No… amigos y amigas… no tenemos la culpa si una conferencia de prensa no sale bien.

De todas formas les cuento que estamos realizando las consultas correspondientes a nivel jurídico, para que nos ilustren si este tipo de referencia y de “sospecha” tiene alguna posibilidad de ser denunciado legalmente.

Firma y la pueden citar Maestra Daysi Iglesias.

Un Comentario para “LA “GUERRA DE GUERRILLAS” DEL DIARIO EL PAÍS”

  1. Dean

    May 29th, 2020

    Excelente respuesta. Y es mu bueno difundir que fue el gremio de maestros en un grado de responsabilidad quien con antelacion sugirio la gradualidad, algo que el gobierno jamas reconocera. Salu.

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==