Por los derechos cívicos y políticos de los uruguayos del exterior
Publicado el 15/03/18 a las 12:20 am
Estimados compatriotas :
En el día de hoy hemos enviado la Carta a los Senadores, que adjuntamos, solicitando un pronto tratamiento del proyecto de ley Interpretativo de los arts. 77 y 81 de la CN, por ese cuerpo legislativo.
Ronda Cívica Uruguay.
Por los derechos cívicos y políticos de los uruguayos del exterior.
Departamento 20, Marzo 15 de 2018.-
A las Senadoras y Senadores de la República.
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con motivo del próximo tratamiento en el Senado
del proyecto de ley DERECHOS Y OBLIGACIONES INHERENTES A LA CIUDADANÍA.
Interpretación de los artículos 77 y 81 de la Constitución de la República, sancionado por
la Cámara de Representantes, el 20/12/2017.-
La promulgación de dicho proyecto, significa un avance sustancial en el largo proceso
hacia la futura implementación práctica del ejercicio del derecho al sufragio en el exterior .
Señalamos que la omisión de la reglamentación respectiva prevista por el Art. 77 de la CN
constituye, de hecho, la negación de un derecho constitucional adquirido.
La constitucionalidad del derecho y en particular del proyecto de ley en trámite, ha sido
ratificada por calificadas personalidades de nuestro constitucionalismo y por los Informes y
Recomendaciones de la INSTITUCION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORIA
DEL PUEBLO, dependiente del Poder Legislativo, organismo que asumió la defensa y
protección del derecho al sufragio de los residentes en el exterior.
La constitucionalidad del proyecto está garantizada por el Art. 85, Numeral 20 de la CN,
que faculta al legislador a dictar leyes de carácter interpretativo sobre aspectos del texto
constitucional. El proyecto se sancionó bajo la regla general de la mayoría absoluta
prevista en el procedimiento legislativo, en ausencia de una disposición de excepción que
imponga mayorías especiales, puesto que solamente explicita un derecho constitucional
existente, sin alterar la norma electoral vigente.
Los colectivos uruguayos del exterior estaremos atentos a las actitudes de nuestros
legisladores y que estas se correspondan con las reiteradas declaraciones públicas de
apoyo a nuestros reclamos.
Ningún derecho derivado de la Constitución, puede ser condicionado por conveniencias de
índole político-electoral, vulnerando la supremacía del orden jurídico y constitucional y el
principio de igualdad ante la ley, en ella sustentado.
El derecho a sufragar es patrimonio de toda la ciudadanía, no tiene divisas , es de todos los
orientales sin distinción de pertenencias partidarias, ni lugar de residencia.-
Anhelamos que usted personalmente vote favorablemente el proyecto, que esperamos
obtenga amplia mayoría, en honor a la deuda que el Estado uruguayo mantiene con la
diáspora, que participa y contribuye históricamente al desarrollo e inserción internacional
del país.-
Saludamos a Ud. con nuestra mayor consideración.
Uruguayos somos todos, todos tenemos derecho a votar !
Grupo Ejecutivo: Fernanda Mora – Jorge Eiris – Álvaro Milburn – Hugo de Souza – Teresa
Romano – Cecilia Abella – Sol Inés Zunín.
Participan : Prof. Belela Herrera (Ex Vice Canciller), Dr.Juan Raúl Ferreira (ex Pte. de la
INDDHH), Prof. Gerardo Caetano, Leonel Harari, Selva Andreoli (Directora Grupo Perfil),
Emb. Milton Romaní Gerner (ex Sec.Gral.JND) ,Juan Ángel Urruzola (Artista Plástico), José
Manuel Quijano (Economista), Pájaro Canzani (Músico), Prof. Dr.MSc Heber Ferraz-Leite
(Austria), Irma Cabral (Secretaria del Club Uruguayo de Sídney), Hernán Wilkins (Barra de
Tiyuca, Br.), Marta Pons Echeverry (Estocolmo), Adriana Ivaldi (Tenerife), Gustavo Núñez
(Madrid), Washington Píriz (Mar del Plata), Gustavo Ruben Espósito (Colectiv.Uruguaya La
Plata, Arg.), Sol Inés Zunín (Bs.As.Arg.), Eugenio Conde (Rosario,Arg.), Asoc.Cultural y
Social Uruguay Valencia (España), Martha Herrera, Marina Rivero de León, Violaine Dovat,
Julio de Santa Ana, Fernando de Santa Ana, Irene de Santa Ana, Gonzalo Daniel de Santa
Ana, Alberto Pérez Iriarte (Ginebra), Hugo Piedrafitta (Río de Janeiro), Ignacio Sanz (Méjico
DF), Ricardo Sama, Carlos Rodríguez Talamás (Cordoba,Arg.), Mirtha Bazán, Andrea
Benvenuto, Janine Gerrina-Gualberto (París), Cristina Retta von Römer (Berlín),Carlos
Escuder, Yamandú A. Canosa Pareja (Barcelona), Consejo Consultivo de Dinamarca, Rafael
López Schiavo (Llinars del Valle-Cataluña), Jaime Secco (Periodista), Jimena Mernies
Bellomusto (Barcelona), Reneé Elena del Castillo ,siguen más de 3500 firmas reunidas en
solo siete días http://chn.ge/2Fk0w9L
Organizaciones adherentes de Ronda Cívica Uruguay
Consejos Consultivos : Rosario, Arg., Córdoba, Arg, París, La Plata China Zorrilla, V Región Chile,
Gotemburgo, La Plata Juana de Ibarborou, Méjico, Noruega, Nueva Jersey, Paraguay, Río de
Janeiro – Espíritu Santo, Tenerife, Vale do Sinos/Porto Alegre, Pelotas, Quebec, Estocolmo, Bahía.
Otros colectivos : Centro Uruguayo de Madrid, Grupo de Retornados, Casa de Uruguay en
Tenerife, Casa de la Amistad Uruguay-Méjico, Asoc. Amigos de Uruguay en Vigo, Focus
Uruguay/Italia, Focus Uruguay/Noruega, Casa de Uruguay Barcelona, Asoc. Franco Uruguaya,
Candombe Sur Paraguay, Casa de Uruguay Estocolmo, Grupo Estocolmo Voto Exterior, Asoc.
Uruguay Noruega, Foro Viena-Montevideo (Austria), Plataforma por el voto exterior Italia,
Comisión Pro Voto Exterior (Noroeste EEUU), Voto Exterior Buenos Aires, Voto Consular Gol
Coast/Australia, Asoc. Uruguayo Catalana «Los Botijas» (Barcelona).
Contacto RONDA CIVICA URUGUAY : rondacivicauy@gmail.com