Entrevista con Leonardo Boff (adelanto)
Publicado el 24/01/18 a las 12:32 am
Leonardo Boff: Condena de Lula puede generar un estallido social
Para el teólogo, Brasil vive una dictadura con Temer que se puede perpetuar a través del Parlamento
Este miércoles 24 el Tribunal Regional Federal N° 4 de Porto Alegre decidirá si confirma en segunda instancia el fallo del juez Sergio Moro que declaró al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva culpable por el delito de corrupción. En primera instancia Moro sentenció a Lula a 9 años de prisión, lo que inhabilitaría al líder del Partido de los Trabajadores (PT) en su candidatura para las próximas elecciones presidenciales.
Lula que enfrenta otros seis procesos judiciales por delitos de corrupción, tráfico de influencias y tentativa de obstrucción ganaría la primera vuelta con el 34 % de las preferencias, una victoria significativa. Que da cuenta del apoyo popular que mantiene entre los brasileños.
El teólogo, filósofo y ambientalista Leonardo Boff dijo a La Revista Compañero que es muy posible la condena de Lula y que esto puede generar no solo un problema político sino que podría ser el inicio de un estallido social. “Hasta ahora no hubo convulsión social, el pueblo está inerte. Pero hemos vuelto al mapa del hambre, del que habíamos salido. En este último tiempo más de un millón de personas han entrado en esta categoría”.
El ex sacerdote franciscano aventuro que “un padre o una madre puede sufrir el hambre pero cuando ve que un hijo o una hija lloran por hambre. Ahí van a salir a la calle a manifestarse o asaltar para conseguir el alimento. Temo que se produzca una especie de convulsión que puede explotar con esta condena a Lula.
Allí se podrá en jaque la democracia, porque es posible que no se realicen las próximas elecciones de octubre próximo. Inclusive es factible que el gobierno de Temer se instale de tal manera que imponga una dictadura parlamentaria. Que gobierne sin pueblo, una democracia no puede gobernar sin pueblo”.
Al indicar que el presidente Temer y sus aliados están implicados en casos de corrupción que debería tenerlos ante la justicia Boff ensayo un escenario de futuro para la política de su país: “Puede ser que estén proyectando una especie de parlamentarismo donde ellos se preservan de todos los procesos que tiene y no salen del poder. Eligen un primer ministro y Temer puede volver a ser candidato para que todo siga igual”.
Boff alertó sobre la situación extrema que vive su país hoy: “Hay más que nunca en Brasil, odio, rabia y una violencia social que lleva a que cada 10 minutos asesinen a una persona. En los últimos 10 años fueron asesinadas 700 mil personas, es como si la ciudad de Frankfurt fuese eliminada de un plumazo, es mucho más que las muertes en la guerra de Siria. Sólo en Río de Janeiro, en 2017, han matado a 1800 jóvenes que tenían entre 18 y 24 años; el 80% de estos eran negros. Estos son asesinatos sumario en los morros, no van a detener a nadie simplemente los exterminan y se justifican diciendo que estaban en la droga. Es un estado de excepción que utiliza a la policía como brazo de represión al estilo militar. Es como una vuelta a la dictadura”.