Uruguay, escenario de impunidad
Publicado el 13/11/17 a las 12:20 pm
Comunicado del Partido por la Victoria del Pueblo
El Comité Central del Partido por la Victoria del Pueblo reunido en el día de la fecha resolvió emitir la presente declaración ante la grave y preocupante situación que atraviesa el proceso de justicia de las gravísimas violaciones a los derechos humanos cometidas en el marco de la política de terrorismo de Estado.
Y en particular, la reciente sentencia de la mayoría de la Suprema Corte de Justicia, que incumple abiertamente las obligaciones asumidas por el Estado uruguayo; a las que se sumaron declaraciones públicas del Dr. Chediak que ponen en cuestión la eficacia del sistema interamericano de protección de los derechos humanos.
Aunque comparte las innumerables declaraciones de diferentes ámbitos de la sociedad que repudiaron y cuestionaron los argumentos sostenidos por la mayoría de la SCJ, cree importante resaltar que el escenario de impunidad que dicha resolución augura para los violadores de los derechos humanos amerita desarrollar a todos los niveles y particularmente por parte del sistema político y sus instituciones acciones que impidan que el Uruguay caiga definitivamente por incumplimiento de sus obligaciones en responsabilidad internacional.
No escapa a esta fuerza política profunda y radicalmente comprometida con la lucha contra la impunidad dos aspectos sobre los que llama la atención a las fuerzas democráticas: la gravedad de las consecuencias que instalan los contenidos de la citada sentencia para el desarrollo actual de las cientos de causas radicadas en los juzgados penales de todo el país; y el momento en que ella se emite –cuando la CIDH desarrollaba en el país las audiencias–, por lo que dicha sentencia aparentemente relativa a una causa en particular, adquiere un alcance general de abierto desafío tanto al sistema interamericano como a los otros poderes del Estado.
Comité Central
Partido por la Victoria del Pueblo
Espacio 567-FA
Sábado, 11 de noviembre de 2017