En Tacuarembó, con Conde y la 567: Un Frente para enfrentar la crisis
Publicado el 08/04/16 a las 11:54 am
Con un acto en el Club Estudiantes se cerró en la noche de este jueves 7 la vista al departamento de Tacuarembó de los cuatro candidatos a la presidencia del Frente Amplio en las próximas elecciones internas.
Ante cientos de militantes de la fuerza de izquierda el candidato del Espacio 567, Roberto Conde, reivindicó la identidad policlasista del Frente Amplio y dijo: “Somos izquierda porque somos una fuerza política que impone el gobierno del proyecto político, sustanciado en una definición moral sobre las fuerzas materiales del mercado y sobre las fuerzas económicas que libradas a su libre juego terminan generando exclusión social y marginación sin límites”. Desmintiendo a aquellos que señalan que el Frente Amplio integra una misma “clase política” junto a los oligarcas, con banqueros y especuladores. Con esta predica “quieren confundir a la sociedad”, remarcó.
Al llamar a los frenteamplistas para que el 29 de mayo den una respuesta contundente y clara ante la crisis capitalista. Conde señaló la “terrible paradoja” que significa que la derecha quiera hacer creer que esta crisis la desencadenó el pueblo uruguayo y la gestión del FA. “Cuando media humanidad sufre los efectos de las acciones de la especulación financiera del capitalismo de los países dominantes”, dijo.
Conteste con la línea programática que viene planteando, Conde reafirmó el compromiso que “la crisis no se va a pagar, ni con el salario de los trabajadores, ni con el desfinanciamiento de las políticas sociales, ni con las desinversión pública y el patrimonio de las empresas públicas”. Aseguró, además, que de la crisis se sale “con propuestas de izquierda y sin retroceder en los avances que el pueblo uruguayo ha logrado en esto últimos años”.
Para el futuro presidente del FA, se debe alcanzar un claro acuerdo sobre las prioridades. “Lo peor que nos puede pasar es que la crisis nos divida por no tener una conciencia de como debemos responder ante ella”, dijo al reafirmar que se deben tener propuestas claras.
El Frente Amplio” tiene un debate no resuelto”, estableció Conde, que es “sobre la profundización de los cambios, hasta donde podemos ir, algunos plantean que se debe avanzar más rápido y profundo, tener objetivos más abarcativos ”, dijo. Allí ejemplificó con las discusiones entorno a la implementación del Sistema de Cuidados, la vivienda, la reforma de la salud, entre otros. Ante la crisis “no alcanza con fijar la línea de no retroceso” porque “no podemos por la crisis sacrificar el modelo de justicia social”, dijo. Pero estableció que se debe establecer un diálogo con todos los frenteamplistas sobre lo que es posible realizar en los próximos tres años; discutirlo “de manera franca y frontal”, dijo. Para concluir que esta es la manera de alcanzar la unidad de acción.
Al rechazar el pregón de la derecha, que a través de una ofensiva mediática, habla del fin del ciclo progresista; llamó a llevar adelante un trabajo de convencimiento para que el FA recupere la claridad ideológica y la unidad de acción: “En el Uruguay la izquierda tienen un proyecto político que no está en crisis, que debemos defender. Que tiene la construcción histórica de coalición y movimiento, que es el FA”.
Concluyendo la oratoria Conde estableció: “El FA tiene que ser actualizado, llevar adelante una planificación, dotarlo de recursos humanos y materiales para dotar a la fuerza política con un nuevo ímpetu. Debemos dar una discusión en el año 2016 para concluir en un proceso donde tenemos que generar las condiciones para nuestra continuidad”(…) “Estamos en momentos difíciles, el FA pasó momentos difíciles y debemos darnos una discusión profunda sobre el rumbo a seguir”. Por eso llamó a transformar el 29 de mayo en un día de lucha.
Este viernes la comitiva llega Rivera donde continuarán con el contacto con los militantes frenteamplistas.