Declaración del Encuentro del Espacio 567
Publicado el 10/02/15 a las 9:52 pm
El sábado 8 de febrero en la Huella de Seregni compartimos un nuevo Encuentro del Espacio 567 en el que integrantes del PVP, Agrupaciones Departamentales e Independientes de Canelones, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, Agrupación Arerunguá de Salto, San Jose y Rivera intercambiamos miradas sobre el camino que venimos recorriendo juntos y reafirmamos nuestros compromisos hacia el futuro para seguir construyendo caminos de izquierda:
1. Las conquistas políticas del Frente Amplio en las elecciones de octubre y noviembre de 2014, el importante crecimiento del Frente Amplio en el interior del país y su afirmación en Montevideo y el respaldo electoral obtenido en 17 departamentos, en el que el Espacio 567 fue un actor central, nos exigen hoy asumir grandes responsabilidades y reafirmar nuestro compromiso y consolidación en todo el país. Porque queremos y debemos seguir impulsando y profundizando un proyecto político que amalgame la memoria de las luchas populares con la energía, la creatividad y las propuestas de las nuevas generaciones, para avanzar hacia una sociedad justa, en la que los hombres y las mujeres, sean los sean protagonistas.
2. Nos comprometemos a poner todas las energías del Espacio 567 en la lucha en cada departamento por el triunfo del FA en las elecciones departamentales y municipales. Las intendencias y los municipios son espacios centrales para la acción política transformadora, por su cercanía con los ciudadanos y ciudadanas, porque es en el territorio donde se expresan las condiciones de vida de la gente, las desigualdades, y también los sueños y proyectos. Es el territorio un espacio privilegiado para promover la participación y la democracia.
3. Junto al fortalecimiento del Espacio 567 afirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo con otros a partir de acuerdos políticos, del reconocimiento de la diversidad de las realidades locales y del respeto de las decisiones de cada espacio departamental y local, para seguir afirmando caminos de izquierda. Queremos seguir impulsando, junto al Frente Amplio, un proyecto político nacional para una sociedad más justa e integrada, construida desde cada rincón del país. Solo será posible si somos capaces de escucharnos, mirarnos, intercambiar, imaginar y hacer juntos.
4. Nuestra gente vive mejor pero siguen habiendo desigualdades, pobreza infantil y juvenil, discriminación, trabajadores sin cobertura, condiciones de trabajo indignas que exigen una acción decidida desde el gobierno nacional articulada y coordinada desde todos los niveles (municipal, departamental y nacional). Necesitamos un modelo de desarrollo productivo que agregue más valor, que proteja el medio ambiente, que impulse la soberanía alimentaria y democratice la sociedad. La salud, la educación, la seguridad y la vivienda son puntos centrales del proceso de cambios. Debemos impulsar cambios culturales profundos, que nos permitan avanzar hacia un nuevo modelo en el que abatiendo las desigualdades y asegurando a todos y todas el ejercicio de sus derechos, seamos capaces de construir convivencia.
5. Nos une el objetivo de promover la participación ciudadana y profundizar la descentralización, condiciones indispensables para impulsar transformaciones. Ninguna de esas transformaciones avanzara sin una acción política decidida y una participación social más poderosa, con valores solidarios e integradores. A través de la promoción de espacios públicos y de la democratización de nuestras ciudades, localidades y ruralidades será posible un acceso democrático de todos y todas de cada lugar del territorio. Para una mejor gestión es necesario el compromiso y la inclusión de los saberes de los trabajadores a través de una gestión participativa y de condiciones de trabajo dignas. Es necesario reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos y con la memoria en cada rincón del país, dándoles una visión más amplia. Los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes siguen siendo hoy un elemento central a promover, al igual que los derechos de la mujer. Debemos fortalecer desde lo municipal y departamental políticas que apuesten a cambiar la mirada sobre los jóvenes, que nos permitan encontrar en ellos una fuente de energías renovadas para impulsar viejos proyectos y formular nuevas ideas. La creación de los Municipios nos ofrece una herramienta muy importante que nos debe impulsar a la búsqueda de una mayor articulación con la participación de la sociedad en sus más variadas formas.
6. Estos objetivos comunes nos han impulsado a participar activamente por el triunfo del FA en cada departamento y a nivel municipal. Hemos concretado diversos acuerdos programáticos y electorales con otros sectores del FA a partir de las experiencias y potencialidades de cada departamento. Apoyamos candidaturas de otros sectores a intendencias y municipios, participamos en listas, impulsamos candidatos a alcaldes o concejales municipales del Espacio 567, así como impulsamos –junto a Izquierda en Marcha, Ag. Lucrecia Barredes e independientes– la candidatura de la compañera Virginia Cardozo a la intendencia de Montevideo.
7. Acordamos profundizar los ejes programáticos y una agenda política que reconozca las desigualdades territoriales del país y los problemas comunes. En particular avanzar en un trabajo entre los departamentos del Rio Negro hacia el norte, así como realizar encuentros entre Montevideo, Canelones y San Jose para la elaboración de propuestas y acciones de campana en la zona metropolitana. Asimismo acordamos diseñar instancias que nos permitan potenciar un proyecto que enriquecido desde el territorio se exprese en una propuesta nacional articulada.
8. Con estas convicciones y compromisos recorreremos el país, cada barrio, cada localidad y cada territorio, para encontrarnos con la gente e invitarla a construir un espacio abierto, en el que todos y todas tengamos un lugar para seguir transformando el país y las condiciones de vida.
9. El fortalecimiento del Espacio 567 a nivel nacional y la concreción de los objetivos anteriores requiere mayor intercambio y comunicación entre las agrupaciones y participantes, para ello trabajaremos en el desarrollo de nuevas herramientas que permitan hacerlo rápido y permanente.
10. Para seguir profundizando el intercambio y el desarrollo de las propuestas invitamos a participar en el Campamento que la Agrupación Arerunguá de Salto con el apoyo del Espacio 567 realizara el sábado 21 y domingo 22 de febrero en Salto.
Montevideo, 7 de febrero de 2015