sábado 22 de marzo, 2025

Reconocimiento a una larga lucha.

Publicado el 06/11/13 a las 8:49 pm

Ante el otorgamiento del PREMIO WOLA de DERECHOS HUMANOS al compañero MILTON ROMANI el Comité Central del PVP declara:

1) El otorgamiento del Premio WOLA de Derechos Humanos al compañero Milton Romani, es un reconocimiento a su trayectoria en la lucha por los derechos humanos y por nuevas concepciones en las políticas sobre drogas.

2) Se considera con este premio la labor que desde los duros años del Plan Cóndor, Milton realizó en la denuncia contra los crímenes del terrorismo de Estado, en la búsqueda de los compañeros desaparecidos y en solidaridad con los familiares.

3) Como Secretario General de la Junta Nacional de Drogas del primer gobierno frenteamplista, luego reafirmado en el segundo gobierno, promovió una estrategia integral sobre esta temática compleja, que fuera coherente con una concepción de los Derechos Humanos, contra toda estigmatización de los adictos, con una perspectiva de descentralización e involucramiento de todos los actores, iniciando un proceso de fortalecimiento de la Red Nacional de Drogas.

4) Desde su rol de Embajador itinerante referente en los temas de DDHH y políticas de drogas y actualmente como representante permanente de nuestro país en la OEA ha continuado aportando a este debate imprescindible contra la funesta estrategia “Guerra contra las drogas” que ha sembrado de muertes a América Latina. Un debate en el cual nuestro país está a la vanguardia proponiendo otras formas de regulación por parte del Estado, junto con estrategias de prevención que reconozcan los fenómenos de sufrimiento y fractura social que forman parte de esta temática.

5) Como Milton ha dicho hay además del reconocimiento individual un rescate de una lucha colectiva, de muchos mujeres y hombres, de colectivos políticos y sociales, dentro de los cuales está el PVP, que se han jugado por estas causas, convencidos que forman parte imprescindible de las transformaciones que la humanidad requiere para un mundo mejor, más libre y más justo.

Un Comentario para “Reconocimiento a una larga lucha.”

  1. admin

    Nov 10th, 2013

    De MILTON ROMANI

    A todos los compañeros y compañeras del Partido por la Victoria del Pueblo

    Gracias por los términos fraternos de vuestra Declaración sobre mi premiacion.
    No se imaginan lo importante que es para mi familia y para mi, sus palabras y sus sentimientos. Constituyen un nuevo reconocimiento, a no dudarlo, añadido al Premio que me otorgó la Washington Office for Latin America WOLA. Un regalo para el alma a la distancia geografica. Nada menos que del querido PVP, es decir de todos ustedes, mis compañeros y compañeras.

    Miento si les digo que no esperaba estas palabras de aliento.
    Acá en la lejanía y en las entrañas del imperio, estaba inquieto esperando un mensaje de este tenor. Gracias. Si. Porque después de todo, en la vida y en la lucha, el cariñoso reconocimiento de la gente querida es la mas importante recompensa a la que uno aspira. En mi modesta opinión, no solo para estos eventos, sino para la vida misma, para la gestión política y social sin lugar a dudas. Soy cultor y promotor de este tipo de afecciones. El re-conocimiento es una palanca tan sencilla pero tan útil, fundamental en la activación alegre de los estímulos morales.

    Soy un privilegiado de la vida. Por muchas cosas. Entre ellas porque por ciertas circunstancias que van mas allá de los meritos personales, hacen visible este Premio personalizado es no solo un honor, sino tambien una reparación. Fundamentalmente para mi familia que como muchas, compartio momentos duros.

    Muchos compañeros, muchas compañeras podrían legítimamente estar en este lugar, vidriera del reconocimiento social e internacional.

    Ustedes recogen lo que afirme-convencido y sin falsa modestia- en mi discurso: el Premio DDHH WOLA 2013 que me entregaron tiene un componente colectivo inevitable. Los amigos de WOLA, con una larga trayectoria de solidaridad en la lucha por los DDHH y en politica de drogas tambien lo entienden asi. Por ello he coparticipado este Premio con el Senador Tom Harkim y la valiente periodista mexicana Marcela Turatti.

    Entre los colectivos merecedores de este reconocimiento, están sin lugar a dudas mis compañeros del PVP. Los que están y los que no están. Aquellos que siguen desaparecidos y los que se han ido de esta vida y pero de todas maneras permanecen con nosotros.

    Hugo. ¡Que presente esta hoy! Por supuesto en este galardón que me otorgaron. Pero también fundamentalmente en los acontecimientos que nos acompañan tan alegremente por la proclamación de la querida Constanza.
    Permítanme decir que parece toda una gran trama simbólica que precisamente en el Congreso Extraordinario Hugo Cores, estemos proclamando como precandidata, a Constanza Moreira. Cuya importancia va mas allá de las internas y se proyecto a futuro. Aprovecho a decir que todo lo concerniente al Plenario Nacional del FA, lo manifestado por Constanza y por Tabaré fue un gran acontecimiento político.
    De gran trascendencia para el Frente Amplio, pero también para el PVP.

    También, quiero rescatar, a todos aquellos que han transitado por esta gran escuela de valores que ha sido el PVP. No estar militando orgánicamente en el PVP, no significa que no podamos -en estos momentos y con el futuro que tenemos- dedicar una mención para quienes fueron forjadores de este colectivo. Que siguen compartiendo, en mayor o menor medida, quizás no la línea táctica, pero si una trama de valores ideológicos que sustentaron muchas acciones en el pasado. Escribiendo estas lineas me entero del fallecimiento de Alberto Correa. Salud hermano: hemos compartido tantas cosas, exilio, familia, dolores y triunfos, valores fuertes que quedan no solo como memoria sino como vida.

    Hablo que quienes bebieron de la cultura pevepeana y luego eligieron otras tiendas. Permítanme una mención al Chango De Mello. No militaba actualmente en el partido. Pero yo no puedo evitar recordar que a principios del 80 nos reuníamos con el en Buenos Aires. Estábamos tan compartimentados que yo ni sabia donde laburaba. Solo sabía que era un centro laboral muy importante. Era un botija muy tímido y no se tenía mucha confianza. Resulta que era un promotor de primera línea de la reorganización y fundamental de la campaña por el NO en el Plebiscito del 80. Junto con el Gaucho y Eduardo hicieron la primera pintada por el NO, firmada PVP. Sacaron una foto y fue la que salio en el COMPAÑERO clandestino que circulo con gran éxito en aquella época. No fue fácil definir, por una fuerza radical como el PVP convocar a votar NO, dentro del Plebiscito. Abundaron otras posiciones que nos criticaron fuertemente. Después del Pensiero Táctico, que lo trajo para discutir en Buenos Aires (el grupo pvp del Frente Venezuela, como así llamábamos, éramos estrictamente dos: Alberto Correa y yo. Luego se incorporo con mucha fuerza Daniel Ximenez. El apoyo de nuestras compañeras Rosina y Mónica. Contactos esporádicos con el Zurdo y el Petiso Oreggioni y otro compañero que llamábamos Fierrito.

    Un vinculo permanente, fíjense, con compañeros de la lista1955, que tenían a Hugo como referencia permanente: Aníbal Collazo, Lelia González y el Negro Bentancur. También nos veíamos con Chenlo y Duran Mattos de la gente de Erro. Precisamente ellos decían, como otros, que votar NO, era entrar en el cronograma de los milicos. Como Uds. saben, lo central nuestro en Buenos Aires fue trabajar en eso nuevo, pujante y de gran envergadura-no lo había sido así en otras épocas- de los DDHH. Allí, en la esquina de Tucumán y Paraná se conformo con nuestra promoción, el grupo de Madres. Habían concurrido en grupo, para comparecer ante la CIDH, que hacia su visita (primera visita en situación de dictadura) a la Argentina. Violeta Malugani fue incansable. Estaban de quienes recuerdo: Luz, María Esther, Angélica, Milka, el papa de Sara, los padres de María Antonia Castro, Irma Trias. Integramos el CELS desde su fundación, y éramos unos bichos raros porque estábamos medio legales, medio clandestinos, viajábamos con documentos yutos a Brasil para vernos con Hugo y Mariela Salaberry. También con Magdalena Castro, Pajarito Graña, Ines y el Pipa, con Jerónimo. En aquella época, el aporte de juristas libertarios europeos como Theo Van Boven, Salvatore Senese y fundamentalmente de Louis Joinet junto al compromiso ético y político de buscar a los nuestros y denunciar el terror, hicieron del enfoque del PVP una fuerza muy potente. El Pensiero Táctico, sintetizo el toque final de una dura autocrítica (proceso poco conocido en otras fuerzas) y un enfoque sobre la táctica y la acción política nuevas. No falto quien también nos denostara por levantar la bandera de la AMNISTIA. La vida y la historia fueron jueces de la certeza de aquellas visiones.

    Algunos dirán (yo me digo): todo bien…..pero en términos de “reconocimiento” electoral es poco lo que cosechamos ¿no? Es un clásico nuestro. Es evidente que lo electoral no es nuestro fuerte. Que transitamos excelentemente por otros canales tan importantes como lo electoral pero a la hora de avanzar por la representación electoral somos un desastre. También reconozcamos que curtimos, a veces, una hosquedad y ciertas rigideces que en vez de seducir, arañan a la gente. Pero, hoy deberíamos confiar, en la parábola del Pibe Chanfle. Puede ocurrir que para nosotros lo que ocurre, es que tarda mucho para hacerla picar. Hace años que tiraron el penal y el golero ha tardado mucho en sacar. Supongo que ahora que entró una gran jugadora como Constanza y el juez pite para reiniciar el juego, el arquero saque y veremos por fin, ver entrar la pelota al arco en un chanfle historico y demorado pero vibrante.

    Espero también que en esta oportunidad podamos trasmitir las ideas pero con esa sonrisa amplia que hace de nuestra precandidata una encantadora dirigente muy persuasiva. Porque también se lucha con los afectos. Que lo que esta en juego no es solo un desafío racional. Toda lucha cultural contra hegemónica, se juega también en el campo de las afecciones. Afectar a otros significa conmoverlos, moverlos de un pensamiento conservador, o del no pensar. Eso implica escuchar mucho, no solo hablar. Significa muchas veces suspender la catarata discursiva y dejar que algunos procesos se desplieguen para luego actuar. Nos compromete a admitir no solo las dudas, sino la apertura a incorporar otros puntos de vista. La firmeza en las convicciones no necesita rigideces. La flexibilidad nunca es concesión de principios. Es avanzar con otros y fundamentalmente para poder efectivamente remover las rémoras que quedan del pasado. Por ultimo, hay un partido que se juega en la gestion, que no pertenece a la materia administrativa, sino al arte de instrumentar las politicas con los servidores publicos y con la gente.

    En síntesis: todo esto se puede hacer a la manera audaz y alegre con que los muchachos de la Juventud del PVP han desplegado tan elocuente y eficazmente. Gracias.

    Milton Romani Gerner
    Embajador

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==