Será expropiada la casa donde funcionó el Congreso Fundacional del Partido por la Victoria del Pueblo para constituir «Casa de la Memoria Latinoamericana»
Publicado el 17/08/13 a las 8:10 pm
En la Cámara de Diputados bonaerense se desarrolló la Jornada de Presentación del Proyecto de Ley para la Expropiación de la Casa ubicada en la calle Balbín 564 de Lanús, donde se realizó el Congreso Fundacional del Partido por la Victoria del Pueblo uruguayo el 26 de julio de 1975.
Las diputadas Natalia Gradaschi y Karina Nazabal presentaron hoy en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley para Expropiación de una vivienda en Lanús, donde se realizó en 1975 el Congreso Fundacional del Partido uruguayo por la Victoria del Pueblo para constituir allí una Casa de la Memoria Latinoamericana.
La vivienda está ubicada en la calle Balbín 564 de Lanús y en su lugar se realizó el 26 de julio de 1975 la fundación del partido por la Victoria uruguayo, motivo por el que se lo busca rescatar. El proyecto presentado tiene como objetivo que ese espacio se constituya en una Casa de la Memoria Latinoamericana y sirva para la recuperación en la trama urbana de la historia pasada y presente de los pueblos del Cono Sur.
En la Jornada, además de las legisladoras Nazabal y Gradaschi, estuvieron presentes, Luís Puig, diputado nacional del Partido por la Victoria del Pueblo-Frente Amplio de Uruguay; Guido Carlotto, Secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires; Fernanda Raverta, diputada provincial; Matías Acuña, Director de Derechos Humanos de Lanús; y Víctor Basterra, ex detenido desaparecido en la ESMA.
La diputada Nazabal manifestó, como vecina de Lanús, le pareció “importante reconocer ese espacio”. “Allí se gestó una parte de la lucha de nuestros pueblos por la libertad y la igualdad en esta Patria Grande que estamos tratando de fortalecer entre los distintos gobiernos de la región», apuntó.
Nazabal destacó la importancia para Latinoamérica del proyecto. «Lamentablemente y por la aplicación del Plan Cóndor es que en nuestro país fueron detenidas y desaparecidas las dos primeras conducciones completas del PVP; es por eso que este será un espacio para todos nuestros hermanos latinoamericanos».
«Nosotros estamos muy hermanados con el pueblo argentino ya que si bien no hubo fronteras para la represión como con el Plan Cóndor, tampoco la hubo para la solidaridad», y agregó: «muchos compañeros y compañeras del PVP salvaron sus vidas gracias a las familias que les abrieron la puerta de su casa en este país», Por su afirmó, por su parte, el diputado Luís Puig.
El legislador uruguayo rescató el papel de tener la memoria presente. «Cuando hablamos de la memoria de lo que nos pasó, algunos nos acusan de tener los ojos en la nuca porque miramos para atrás, pero nosotros entendemos que destacar nuestra historia es fortalecer el futuro de nuestros pueblos», afirmó.
Tomado de INFOCIELO, 16/8/13, http://infocielo.com/nota/47479/promueven_expropiacion_de_casa_para_constituir_casa_de_la_memoria_latinoamericana/
Carolina
Ago 19th, 2013
La memoria CONSTRUCCION DE FUTURO!!