Luis Puig: “La Suprema Corte de Justicia quiere liderar a la derecha”
Publicado el 23/06/13 a las 10:01 pm
El diputado Luis Puig (Frente Amplio) consideró que la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de no hacer lugar al recurso de la Jueza Mariana Mota, es consecuente en su postura de “papel de oposición política, tratar de liderar a la derecha de este país”, y expresó que su presidente, el doctor Jorge Rubial Pino “se cree que es virrey del Río de la Plata”.
Los conceptos de Puig fueron esbozados en “Mesa de Noticias” de “La Catorce10.
Según informó en la víspera el diario El País, la Suprema Corte de Justicia resolvió no hacer lugar al recurso de revocación interpuesto por la jueza Mariana Mota, quien fue trasladada desde el ámbito penal al Juzgado Letrado de 1º Instancia en lo Civil de 1º Turno el pasado 15 de febrero.
El traslado de la magistrada fue dispuesto por la unanimidad de los miembros de la corporación y, según afirma en la respuesta al recurso, “no supuso disminución de grado, ni le menguó su remuneración, ni supuso cambio de lugar geográfico”.
Ayer, el diputado Puig señaló que la respuesta de la SCJ al recurso de la jueza Mota “era la esperada. La SCJ desarrolló una estrategia, no solo para sacar a Mariana Mota del Juzgado Penal donde venía aplicando a entera cabalidad los Convenios Internacionales sobre Derechos Humanos y aplicando justicia, sino que trató de ser una especie de escarmiento para jueces y fiscales que plantearan seguir avanzando en verdad y justicia, seguir desentrañando la mentira, lo que se ha ocultado durante años en el terrorismo de Estado”.
Entonces, “realmente la intencionalidad política de la decisión de la SCJ, su actitud con la declaración de inconstitucionalidad de la ley que establece como imprescriptible los crímenes de lesa humanidad, hacían prever que se iba a rechazar el recurso de la doctora Mota”.
Impunes y ricos
Para Puig “la mayoría de la SCJ defiende a los impunes y defiende a los ricos: declara inconstitucional la ley de imprescriptibilidad de los crímenes, y declara inconstitucional un impuesto que grava tímidamente a los grandes propietarios de tierra en este país”.
“Es una Suprema Corte que ha asumido un papel de oposición política tratando de liderar a la derecha de este país y tratando de que no se lleven adelante los cambios de fondo que nuestro país tiene proyectado”.
Instó a la movilización de la gente “para apoyar a la jueza Mota y al mismo tiempo apoyar a la lucha de los DDHH”.
Evaluó que hoy “la SCJ resuelve sobre la designación de jueces, sobre su traslado, sobre la inconstitucionalidad de las leyes, es un operador político de primer nivel, y Rubial Pino está defendiendo esa fortaleza que, por alta que haya sido la muralla que construyeron, empieza a resquebrajarse”.
“Virrey del Río de la Plata”
El legislador frenteamplista también fue consultado sobre el punto de vista del doctor Jorge Rubial Pino que no comparte los proyectos del Poder Legislativo y del Colegio de Abogados del Uruguay para modificar los mecanismos de designación de los ministros de la SCJ como los ascensos de los jueces.
“Es que Rubial Pino yo creo que a esta altura se cree el virrey del Río de la Plata. Él piensa que tiene poderes ilimitados”, ironizó Puig.
A su entender, “el Poder Judicial debe democratizarse. Sin dudas que ha habido aportes muy importantes como de la Institución de DDHH en cuanto a la necesidad de proceder a la democratización del Poder Judicial”.
Tomado de LA REÚBLICA, 22/6/13, http://www.republica.com.uy/liderar-a-la-derecha/