¿El gobierno uruguayo propicia relaciones carnales entre el ejército de estados unidos y el uruguayo? Audio.
Publicado el 12/05/13 a las 11:25 pm
Carlos Coitiño se refiere a la falta de transparencia y a una concepción equivocada que revela el “ACUERDO PARA LA ADQUISICIÓN DE SUMINISTROS Y LA PRESTACIÓN RECÍPROCA DE SERVICIOS ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA” (Entrevista radial)
Más documentación y datos:
Véase también: EE.UU. y la estrategia de defensa uruguaya. Entrevista a Carlos Coitiño y Julio Louis.
admin
May 15th, 2013
Según Bayardi el Acuerdo con EEUU sigue adelante:
Existe a nivel de la bancada del Frente Amplio buena disposición a debatir una reformulación del acuerdo marco entre nuestro país y los Estados Unidos que data del año 1953.
“El interés es rediscutir el acuerdo marco y no encasillarnos en aspectos como un acuerdo logístico”, aclaró ayer a LA REPÚBLICA, el diputado frentista y ex ministro de Defensa, José Bayardi. Calificó como “exagerada” la versión que trascendiera en las últimas horas referida a que algunos integrantes de la bancada del Frente Amplio estarían afines a “encajonar” el acuerdo entre Uruguay y Estados Unidos en materia logística.
“Nosotros pensamos que en lugar de arreglar aspectos puntuales de los acuerdos, primero deberíamos reformular el acuerdo marco que está vigente” entre los dos países, aclaró Bayardi. Uruguay sigue firme en la negociación de un nuevo acuerdo marco de Defensa con Estados Unidos y no se pone plazos para firmar un documento que tenga tres ejes: “conveniencia, soberanía e independencia”.
Consultado sobre si existe algún margen de tiempo para reformular el acuerdo, Bayardi dijo que será “el necesario”. La propuesta de actualizar el convenio aún vigente se realizó por iniciativa de Estados Unidos durante la última Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, en octubre, en Punta del Este.
LA REPÚBLICA, 15/5/13.