EL FRENTE AMPLIO EN LA HORA ACTUAL
Publicado el 06/05/13 a las 10:01 pm
El próximo Plenario Nacional del Frente Amplio el día 11 de mayo, tiene una particular responsabilidad para mejorar nuestra comunicación con la gente y unir el contenido del discurso con la movilización del FA.
Para esto es necesario promover el dinamismo del funcionamiento de nuestras instancias orgánicas que permitan que se expresen todas las voces. Y sobre todo requerimos la rápida instrumentación de definiciones y acciones acerca de temas de interés nacional y departamental que preocupan a la gente.
Algunos de los temas de necesaria atención son:
- Rendición de cuentas para la cual nos quedan menos de 60 días, pensándola como herramienta para mejorar la distribución del ingreso y la riqueza.
- Memoria, verdad y justicia. En esta línea de acción incluida en el plan político, proponemos la realización de una sesión extraordinaria en el parlamento el 27 de junio de 2013, y la difusión pública de una hoja de ruta elaborada por comisión de derechos humanos del Frente Amplio.
- Ante el referéndum para derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo proponemos realizar una aparición pública vigorosa de defensa de la ley y las movilizaciones acordes. Estos meses de aplicación de la nueva ley han demostrado un avance significativo en la salud de la mujer y también en la reducción de la cantidad de abortos.
- No a la baja: un compromiso mayor de la fuerza política con esta campaña contra la estigmatización y por los derechos de los jóvenes, requiere levantar el discurso y vigorizar acciones en barrios y localidades, creando hechos políticos nuevos.
- Regulación del comercio del cannabis: Promover un amplio debate sobre este tema, para llegar a la población, clarificando argumentos, información y discurso y procesar la definición a nivel parlamentario.
- Estrategia por la convivencia y la vida: las medidas a nivel parlamentario (leyes) y la implementación del plan de 7 zonas piloto en el área metropolitana son pasos inmediatos pero insuficientes para una estrategia que se propone integrar a toda la sociedad como protagonista de un cambio cultural. Escuchar y estimular iniciativas, acuerdos, planes concretos, que pueden surgir de la sociedad civil y sus organizaciones es una tarea de la fuerza política.
- Conformación del bloque político y social de los cambios: El Frente Amplio debe trabajar para mejorar el relacionamiento con organizaciones de la sociedad civil atendiendo en especial : a) impulsar con la mayor participación al Congreso de la Educación, b) dinamizar del diálogo de la seguridad social fijando posición sobre distintos aspectos que se debaten en el mismo, y c) apoyar la propuesta del PIT-CNT del instrumento concertación para el desarrollo, avanzando en la toma de posiciones acerca de los temas que en él se procesan.
COMITÉ CENTRAL DEL PVP- FRENTE AMPLIO.