jueves 17 de abril, 2025

Por la democracia y la integración regional.

Publicado el 19/06/12 a las 3:07 am


Los intentos de desestabilización en Paraguay y los desafíos de la integración fueron los temas centrales de la Regional Sur del Foro de San Pablo.

Por Angel Vera.

El pasado 16 y 17 de junio se llevó a cabo en Montevideo la reunión de la Regional Sur del Foro de San Pablo. La apertura estuvo a cargo del Presidente del Frente Amplio, Jorge Brovetto, el Ministro Luis Almagro y Jorge Mazzarovich, Presidente de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio. También participaron en la mesa: Olivio Dutra (Partido de los Trabajadores de Brasil), Ricardo Núñez (Partido Socialista de Chile), Jorge Drkos (en representación de la delegación argentina), Ricardo Canese (Paraguay) y Julio Chirino (Embajador de Venezuela, país anfitrión del próximo encuentro).

Buena parte de la jornada del sábado sirvió para la exposición amplia y profunda de las situaciones de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, dando lugar a los diversos enfoques de las izquierdas frente a los problemas sociales, económicos y políticos específicos. Este intercambio de experiencias sirvió a la preparación del Foro en Caracas y al estrechamiento de los vínculos políticos.

La alerta paraguaya

Un capítulo aparte merece la honda preocupación que sumió a la Regional ante los sangrientos acontecimientos de Paraguay en torno a la recuperación de tierras mal habidas por el latifundista colorado Blas Riquelme. Al respecto, la representación paraguaya señaló que no se trató de un hecho puntual. Denunció la existencia de un plan de desestabilización del proceso democrático ante las elecciones del año próximo. Obviamente, la situación intranquiliza la región y merece una inmediata acción conjunta.

Reproducimos el comunicado público del Frente Guasú:

El Frente Guasu, se dirige al pueblo paraguayo para manifestar cuanto sigue:

1- Nuestro dolor e indignación por los sucesos violentos registrados el día de ayer, que costó la vida de compatriotas, campesinos y policías, a cuyos familiares expresamos nuestra solidaridad y condolencias.

2- Condenamos la violencia como instrumento de lucha y ratificamos la democracia y la institucionalidad como elementos legítimos para la búsqueda de soluciones a la aguda crisis social cuyas causas verdaderas subyacen en lo profundo de nuestra historia.

3- Nuestro más enérgico rechazo a la manipulación y al oportunismo de quienes pretenden obtener réditos políticos sobre la sangre derramada de nuestros hermanos paraguayos. El Gobierno iniciado en el 2008, con sus fortalezas y limitaciones, ha permitido una apertura política y democrática sin precedentes en la historia de nuestro país, y tiene un carácter constitucional que debe ser respetado hasta las elecciones previstas para abril de 2013.

4- Denunciamos el plan para desestabilizar el proceso de cambio, programado, instigado y ejecutado por sectores de la oligarquía autoritaria y antidemocrática que sigue vigente en las estructuras del Estado a través de diferentes representaciones, por lo que es obligación de las instituciones competentes el esclarecimiento total de los hechos ocurridos y el castigo a los responsables.

5- Identificamos al Poder Judicial, la Fiscalía y el Congreso Nacional como los principales responsables de los nulos resultados en la acción para la recuperación de las millones de hectáreas de tierras malhabidas, manteniendo así la histórica violencia estructural, que sigue aún vigente en nuestro país a pesar de los esfuerzos realizados por este Gobierno para su erradicación. Como en el caso del lugar donde sucedieron el luctuoso hecho, pues el territorio ocupado por los campesinos corresponde a tierras malhabidas registradas en el Tomo IV del Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia; tierras que hoy están en poder de Blas N. Riquelme, conocido latifundista y empresario, miembro de la cúpula del Partido Colorado, sobre el cual existen fundadas acusaciones acerca de la acumulación de sus riquezas.

6- Por último, hacemos un llamado a la ciudadanía democrática que ha dado muestra de su madurez cívica al no prestarse a las manipulaciones de intereses retardatarios, a defender de manera pacífica pero intransigente la institucionalidad democrática que se viene construyendo junto con el pueblo.

Asunción, 16 de junio de 2012

Por una estrategia de integración.

Durante la sesión del domingo y tras una rica exposición del Senador Alberto Couriel, las reflexiones de la Regional Sur del Foro de San Pablo apuntaron hacia la necesidad de negociación de una estrategia de desarrollo común en función de cadenas de valores, estructuras productivas y empleo desde la integración. Esta conjugación en clave latinoamericana de los proyectos populares aparece como una posibilidad real y una verdadera necesidad. Para el Mercosur, por ejemplo, la constitución de un bloque de desarrollo significaría un verdadero cambio de su naturaleza. La toma de una conciencia regional integradora implicaría asumir nuevos desafíos en el sistema educativo y en los medios de comunicación. En resumen, sólo en torno a estas posiciones y elementos comunes, resolviendo solidariamente la eventuales contradicciones del proceso, América Latina estará en condiciones firmes en sus relaciones con los EE.UU. y encontrará respuestas comunes y satisfactorias a la crisis que recorre el planeta.

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==