La restauración uruguaya del sentimiento de justicia en el mundo.
Publicado el 01/11/11 a las 12:46 am
La decisión del Estado uruguayo respecto de la recuperación de su pretensión punitiva promovió un sentimiento de enorme satisfacción ética y vocación de justicia que recorrió el mundo. Caló fuerte en Hispanoamérica pero sus repercusiones llegaron a nuestras antípodas.
La noticia no sólo fue tomada por TELESUR, la televisión pública argentina y los medios oficiosos de los gobiernos latinoamericanos de izquierdas. Desde EE.UU., Newsday, por ejemplo, advirtió que se trata de nuevas reglas para los crímenes de las dictaduras de Sudamérica. La asociación Reporteros Sin Fronteras interpretó la definición como una señal más para todos los países víctimas del Plan Cóndor.
Los pueblos no olvidan. Así lo demuestra la contundente repercusión de la buena nueva en la España que todavía lucha por el debido respeto a las víctimas de la barbarie franquista. Lo manifiestan periodistas de Rusia y Corea cuando resaltan la necesidad de honrar la memoria como requisito constitutivo de la identidad colectiva.
Quien quiera apreciar estos ecos absolutamente favorables sólo tiene que teclear en Google y asomarse a medios y agencias de distintos continentes, países e idiomas. Cuando se trata de principios como la verdad y la justicia, los matices y las diferencias culturales parecen borrarse ante la humilde y paciente lección de humanismo que continuamos dictando en la República Oriental del Uruguay.
INFORME DE TELESUR
INFORME DE VISIÓN SIETE
Nota:
Dejamos algunos enfoques diversos que hablan por sí mismos.
Juzgarán los crímenes de la dictadura (Página 12)
As duas margens do rio da Prata (Carta Maior)
Aprueban diputados de Uruguay ley para juzgar a represores de la dictadura (La Jornada)
Uruguay engrasa la ley contra los represores (Público)
Uruguay’s senate votes to revoke amnesty for dictatorship crimes (Washington Post)
New rules for dictatorship crimes in South America (Newsday)
Uruguay: les crimes de la dictature sont désormais imprescriptibles (Le Parisien)
FERNANDO LURASCHI
Nov 2nd, 2011
BUEN MATERIAL QUIERO RECIBIRLO