Ante votación en Cámara de Diputados del Proyecto de Ley Interpretativa
Publicado el 05/05/11 a las 10:37 pm
DECLARACIÓN DEL SECRETARIADO DEL EJECUTIVO DEL PIT-CNT.
El Secretariado Ejecutivo del PITCNT, ante los últimos acontecimientos que ponen en duda la votación en la Cámara de Diputados del Proyecto que declara nulos o inexistentes algunos artículos de la Ley de Caducidad y atento a las resoluciones de los Congresos y de la Mesa Representativa, declara:
1. El movimiento sindical uruguayo, es uno de los actores sociales comprometidos desde siempre con la vigencia plena de los derechos humanos fundamentales, principalmente la Vida y las garantías democráticas y jurídicas que la sustenten.
2. La dictadura cívico-militar que ensombreció nuestro país, desde el 27 de junio de 1973 hasta el 1º de marzo de 1985, descargó toda su ira contra militantes sindicales y de algunos partidos políticos de izquierda. De esa forma, miles de trabajadores dirigentes sindicales fueron presos, destituidos de sus trabajos, perseguidos, expulsados al exilio, torturados, muertos y desaparecidos.
3. Desde el final de la dictadura, nuestra principal consigna fue “Amnistía General e Irrestricta” y luego – ya en democracia – “Juicio y Castigo a los Culpables”. Nos opusimos desde el inicio del debate parlamentario de entonces, a la ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, porque escondía u omitía la posibilidad de investigar y actuar en consecuencia a la Justicia, sobre los hechos y trágicas consecuencias de la violación de los Derechos Humanos.
4. Participamos en todas las instancias democráticas y populares, en coordinación con todas aquellas organizaciones sociales y políticas para buscar consensos e impedir, vía la derogación primero y la anulación después, una Ley inconstitucional que además, es reñida y contradictoria con las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
5. Vale pues esta breve reseña histórica, para reafirmar una conducta coherente y consecuente del movimiento obrero, fiel a sus principios en el acierto o en el error. Ni ahora ni nunca nos anima un espíritu revanchista, más bien se trata de la Justicia, de ser coherentes y consecuentes con nuestras mejores tradiciones, con los valores morales y éticos y el único compromiso es con nuestros compañeros y sus familiares.
6. Por todo lo expuesto, seguimos apostando a que los representantes elegidos por nuestro pueblo, asuman el rol que les fue delegado y aprueben el próximo 19 de mayo la Ley que repara en parte, los daños ocasionados al libre ejercicio de la Justicia.
Secretariado Ejecutivo PIT CNT
Montevideo, 5 de mayo, 2011