domingo 19 de enero, 2025

A 79 años del nacimiento de Gerardo Gatti

Publicado el 24/04/11 a las 8:17 pm

El 30 de abril próximo se cumplen 79 años del nacimiento de Gerardo Gatti. En 1987, desde el periódico Compañero, Hugo Cores escribía este artículo que hoy reproducimos con el propósito de homenajear a estas dos figuras que construyeron nuestra identidad política.

GERARDO GATTI:

HOMENAJE A UN LUCHADOR REVOLUCIONARIO

Por Hugo Cores.

El 30 de abril pasado se cumplieron 55 años del nacimiento de Gerardo Gatti, fundador, Secretario General y principal animador del PVP hasta la fecha de su secuestro en Buenos Aires, en junio de 1976.
A lo largo de más de 25 años de actuación política, Gerardo Gatti cumplió un papel importante en el proceso de organización del movimiento libertario en la vieja Federación Anarquista, fue un destacado militante estudiantil, activo dirigente y protagonista del proceso de unificación sindical en la CNT, luchador en la resistencia contra el autoritarismo civil y luego contra la dictadura, organizador y dirigente revolucionario de la ROE y el PVP.
Desde muchacho estuvo en la labor periodística, en la inquietud política y el compromiso militante al que fue leal a lo largo de su fecunda vida.
A los 17 años, en 1949, participa de la fundación de un quincenario, “LUCHA”, sin definiciones doctrinarias precisas pero inscrito en las corrientes “terceristas” de la época, claro en señalar que “para América el peor imperialismo es el que se oculta tras la cortina de dólares de los EEUU…”
Definido en la corriente del socialismo libertario, Gerardo pasa a integrar poco después el Grupo Editor del periódico “VOLUNTAD”. En la redacción del mismo su actividad fue acrecentándose siendo uno de sus principales animadores y posteriormente su Secretario de Redacción.
Se incorpora por esa época a Juventudes Libertarias, participando en las actividades que éstas despliegan contra las medidas de seguridad de 1952.
Al mismo tiempo, se incorpora a la militancia en la FEUU que, en 1952 y 1953, despliega una intensa actividad contra el Tratado Militar con los EEUU. En 1953 es designado por la FEUU para integrar la delegación que representará en el Congreso Internacional de Estudiantes de Estambul, junto con Victorio Casartelli y domingo Carlevaro.
Incorporado a la industria gráfica, milita activamente en el Sindicato junto con Gutiérrez, Alcaide, García y muchos otros compañeros. Desde su puesto en la dirección del gremio Gerardo será, junto con Duarte, Héctor Rodríguez, Gerardo Cuesta, Turiansky y otros dirigentes sindicales de la época, protagonista de un acontecimiento de la mayor importancia para la clase obrera uruguaya: la unificación de todas las organizaciones y tendencias en la CNT, en 1964.
Impulsor, desde el secretariado de la CNT, del Plan de lucha de 1965, es el orador principal en el acto de masas que se celebra el 6 de abril de ese año, en medio de un paro general histórico del movimiento obrero.
A nivel político, participa de los Acuerdos para la publicación de un diario independiente, EPOCA, caracterizado por su compromiso latinoamericano, su combatividad, su amplitud periodística y su clara toma de partido por los intereses de los trabajadores.
Siendo Director de “Época”, el 12 de diciembre de 1967 se produce el decreto de clausura por parte del flamante gobierno de Pacheco. Gerardo, junto con otros compañeros socialistas, independientes, integrantes del Consejo de Redacción, es encarcelado por una veintena de días. Es su primera prisión en Uruguay. Conocerá otras.
Periodista, militante estudiantil, sindicalista, Gerardo Gatti fue sobre todo un organizador político y un revolucionario.
Dotado de una clara vocación intelectual –estudió literatura en el Instituto de Profesores Artigas- puso su inteligencia, su amplia cultura política y humanística y su capacidad polémica al servicio de la emancipación de los trabajadores.
En las buenas y en las malas. En la actividad de masas y en las tareas más delicadas de organización. Dentro y fuera de las cárceles. Dentro y fuera del país.
En plena actividad en la lucha contra la dictadura fue secuestrado por Gavazzo, Cordero y sus apoyos militares argentinos en la noche del 9 al 10 de junio de 1976.
Numerosos testigos lo vieron luego, torturado pero entero y firme, en Automotores Orletti.
Washington Pérez, que estuvo en Orletti con él, testimonió luego en el Parlamento uruguayo algo muy importante que le dijo Gerardo en aquel momento: “Allí, en Orletti, habían tenido a un viejo amigo suyo, un amigo de las épocas de la FEUU, Zelmar Michelini”.
Gerardo sigue desaparecido. Pero desde su huella que nos pierde en Orletti sigue denunciando.
Con su inteligencia y su voluntad incansable sigue peleando. Contra la prepotencia, contra el despotismo, por la libertad y el socialismo.
Desde las páginas de este periódico que contribuyó a fundar y en el que escribió durante años, vaya nuestro homenaje al organizador y dirigente revolucionario.

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==